InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica Coruña pide al Gobierno la "intervención" de...

El comité de Alu Ibérica Coruña pide al Gobierno la «intervención» de la empresa para asegurar las inversiones

Publicada el


El comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña ha pedido al Gobierno la «intervención» de la factoría para asegurar la ejecución de inversiones, después de que el pasado 15 de abril «de manera sorpresiva», denuncian en un comunicado, se les trasladase que la gestión de esta planta y la de Avilés pasaba a estar controlada por el grupo industrial Riesgo, tras adquirir el 74,9% a Parter Capital Group.

En él, califican de «gravísima» la situación generada por esta venta. También inciden en la petición que le trasladaron la semana pasada a los responsables del Ministerio de Industria al entender que «la única solución» es «la intervención» de las dos plantas «por parte del Estado para ser gestionadas por la SEPI u otro organismo y así asegurar la ejecución de las inversiones comprometidas» por Alcoa y garantizar un «proyecto industrial».

En su comunicado, denuncian también el posicionamiento de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, de la que afirman que «ni se ha molestado en preguntar» por su situación a pesar de ser»de la poca industria que queda en la ciudad».

Esta denuncia la hacen extensiva a la Xunta de Galicia, de la que sostienen que «solo aparece para criticar al Gobierno estatal».»Pero nadie nos ha dicho nada y eso que también participaron en la mesa industrial del pasado martes», añade el comité.

Por otra parte, incide en que la Administración autonómica tiene transferidas las competencias de industria y, por ese motivo, asegura no entender porque no están «más activos y auditando todo lo que está pasando en nuestra planta y velando por su viabilidad y el mantenimiento del empleo».

INSPECCIÓN DE TRABAJO

El comité, que reivindica el carácter «estratégico» de esta industria, critica también no haber sido informado de la venta de las plantas y que no se les facilitase documentación «alguna», hecho que, según explican, han puesto en conocimiento de la Inspección deTrabajo.

Por otra parte, insisten en que «la venta que realizó Parter Capital Group al grupo industrial Riesgo demuestra su falta de solvencia para llevar a cabo el plan industrial comprometido, algo que el propio Parter reconoció en la reunión de la mesa industrial del ministerio el pasado 28 de abril de 2020».

También sostiene que «Riesgo y Parter Capital Group reconocieron estar en negociaciones desde septiembre 2019». «Este hecho demuestra que Parter en ningún momento estaba interesado en llevar a cabo el plan industrial para la viabilidad de las plantas y el mantenimiento del empleo», cita también como argumentos.

Y es que, para el comité, el Gobierno central «no puede permitir esta burla después de haber buscado una solución». Además, avanza que ha solicitado una nueva reunión de la mesa industrial para el seguimiento de la viabilidad de Avilés y A Coruña.

últimas noticias

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

Ayuntamiento de Lugo expresa su «profundo pesar» por el fallecimiento de la joven embestida por una res en San Froilán

El Ayuntamiento de Lugo ha expresado este domingo su "profundo pesar" por el fallecimiento...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

Fallece la mujer que fue embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

La mujer de 31 años que fue embestida por una de las reses que...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...