InicioECONOMÍALa Diputación de A Coruña destinará 19 millones para los ayuntamientos en...

La Diputación de A Coruña destinará 19 millones para los ayuntamientos en la lucha contra el COVID

Publicada el


La Diputación de A Coruña ha aprobado, por unanimidad, en el primero pleno telemático de su historia, destinar 19 millones de euros para apoyar a los ayuntamientos coruñeses en la lucha contra la COVID-19 y ayudar a paliar sus efectos sociales y económicos.

Los fondos, procedentes de superávit y remanentes de tesorería, llegarán a los ayuntamientos a través del Plan Único (POS+2020). Además, el pleno ha aprobado modificar las bases del plan para adaptarlas a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En su intervención, el presidente provincial, Valentín González Formoso, ha subrayado que el Plan Único será este año «más social que nunca», al tiempo que ha agradecido el apoyo de los grupos políticos a este punto y otros aprobados por unanimidad.

«Vamos a tener que ir al Congreso», ha dicho para remarcar el consenso en el organismo provincial desde el que, a su juicio, se está dando «un ejemplo».

REPARTO

De los 19 millones aprobados, ha explicado también que cuatro proceden de superávit y tendrán como destino financiar gastos sociales extraordinarios derivados de la COVID-19 «como la adquisición de equipos de protección individual (EPI) o el refuerzo de los servicios municipales de ayuda a domicilio para mayores, dependientes o personas con discapacidad».

Estos fondos serán de carácter prepagable, por lo que los ayuntamientos percibirán las aportaciones económicas de la Diputación de manera inmediata, sin tener que esperar a justificar la inversión.

Los restantes 15 de millones de euros aprobados por el pleno provincial podrán ser usados por los ayuntamientos para la financiación de sus servicios básicos (gasto corriente) o para obras financieramente sostenibles. Además, entre otros asuntos, en el pleno también se ha dado luz verde a las bases del nuevo Plan de Empleo Local (PEL) 2020-2023.

OTROS ASUNTOS

En la sesión plenaria, se ha aprobado también una moción conjunta, apoyada por todos los grupos políticos, instando al Gobierno de España a derogar la Ley orgánica 2/2012, de 27 de abril, de establilidade presupuestaria y sostenibilidad financiera (conocida como Ley Montoro).

«Para que, en esta grave crisis, los ayuntamientos y las diputaciones podan destinar parte de su superávit a políticas activas de empleo, solidaridad y reactivación económica», expone.

En otro orden de cosas, también se aprobó la moción de la plataforma ‘Salvemos a comarca de Ordes’, presentada por Marea Atlántica, para reclamar la reforma del Plan Eólico de Galicia y la paralización de los proyectos previstos en esta zona, más de una docena. El texto contó con también con los votos favorables de PSOE, BNG y Alternativa dos Veciños.

últimas noticias

Encuentran fallecido debajo de un tractor a un vecino de Riós (Ourense)

Un vecino de la localidad ourensana de Riós ha aparecido muerto debajo de un...

Rural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense

La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema 'Es Alert' para enviar...

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...