Los ingresos tributarios de Galicia se situaron en 6.075,7 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 1% en relación con 2018, según los datos publicados este jueves por el Instituto Galego de Estatística (IGE).
La recaudación de los impuestos directos subió un 4,9% a 2.485,8 millones de euros. Está encabezada por el gravamen sobre la renta (tramo autonómico del IRPF), que asciende a 2.249 millones de euros (182 millones más respecto a 2018); ya que la recaudación sobre el capital desciende y se queda en 236,6 millones (66 millones menos).
En cambio, los impuestos indirectos tuvieron un retroceso del 1,7%. Aportaron 3.400 millones en 2019, 60 millones menos que en 2018. Hay un retroceso de casi 80 millones en el impuesto sobre el valor añadido hasta situarse en 2.042,7 millones. También baja la recaudación sobre consumos específicos (971,6 millones) y los tributos propios de la Comunidad (36,4 millones). En cambio, ascienden en 21 millones la recaudación por transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (288,4 millones).
El capítulo de tasas y otros ingresos tiene un ligero incremento de dos millones hasta alcanzar los 189,3 millones de euros recaudados en 2019.
La mayor parte de estos tributos son recaudados por la Administración General del Estado, ya que la Axencia Tributaria de Galicia solo gestiona algunos propios de la comunidad. De hecho, la partida fundamental de la financiación que el Gobierno central aporta a las comunidades autónomas procede, precisamente, de esta recaudación.