InicioECONOMÍAPiden medidas de apoyo al sector del vino y contra las "absurdas...

Piden medidas de apoyo al sector del vino y contra las «absurdas restricciones» a la viticultura de autoconsumo

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego ha expresado su «disconformidad» ante las «absurdas restricciones» que «impiden el cuidado de los viñedos de autoconsumo» o esta actividad a un nivel no profesional, al tiempo que ha reclamado medidas de apoyo para el sector del vino durante la crisis del coronavirus.

En la actualidad, han explicado a través de un comunicado, se limita el acceso solo a viñas que están en el mismo término municipal que la persona titular o a cinco kilómetros como máximo, si están en otro ayuntamiento.

Esto, apuntan, «denota un profundo desconocimiento de la realidad gallega», ya que «la especial situación geográfica de los cultivos de vid y la estacionalidad de sus trabajos y cuidados favorecen el hecho de que muchas personas tengan viñedos a distancias muy superiores a las establecidas en la orden de la Consellería de Medio Rural».

Así, el SLG aboga por que «se permita a las personas que tengan viñedos poder cuidarlos y trabajarlos con independencia de la distancia a que se encuentren».

En lo relativo a las personas que se dedican profesionalmente a la viticultura, «uno de los sectores más castigados por el impacto de la crisis» de la COVID-19, el sindicato reclama ayudas y medidas de apoyo para un ámbito «colapsado por el cierre de la hostelería» y que puede «empeorar» en las próximas semanas.

PLAN DE COMERCIALIZACIÓN ONLINE

Dentro del mismo sector, las bodegas inscritas en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Ribeiro contarán en los próximos días con herramientas que les permitan potenciar la comercialización online de sus productos.

Así lo ha anunciado su presidente, Juan M. Casares, que ha avanzado la puesta en marcha de un Plan de Acción de la denominación en los medios digitales, con presupuesto propio, para «promocionar y potenciar las ventas» y ayudar a las bodegas a superar la actual situación de crisis.

Esta acción deriva en origen de las conclusiones del ‘Estudio socioeconómico y Estratégico del CRDO Ribeiro’, presentado en la Arnoia el pasado 8 de febrero y financiado por la Diputación Provincial de Ourense. En ese documento se establecía como una de las debilidades de la Denominación de Origen, el uso de los canales de comercialización online de las bodegas.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...