InicioECONOMÍACoronavirus.- Aempe critica la "inseguridad jurídica" generada por los "contrasentidos" de las...

Coronavirus.- Aempe critica la «inseguridad jurídica» generada por los «contrasentidos» de las fases de desescalada

Publicada el


El presidente de la Asociación de Empresarios de la Mediana y Pequeña Empresa de la Provincia de Pontevedra (AEMPE), José María Corujo, ha criticado la «inseguridad jurídica» generada por el Gobierno central y los «contrasentidos» de las fases de la desescalada con motivo de la crisis del coronavirus COVID-19.

Por un lado, José María Corujo ha señalado las «contradicciones» y la «total improvisación» del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez con las medidas económicas aprobadas durante el estado de alarma que, según ha dicho, están generando confusión e «inseguridad jurídica» en el mundo empresarial.

Y en cuanto al plan de desescalada en cuatro fases aprobado por el Consejo de Ministros tras más de seis semanas de confinamiento por la pandemia, José María Corujo ha afirmado que «hay muchas cosas que suenan a barbaridad».

El presidente de Aempe ha lamentado que «seguimos sin saber quien está detrás para esta planificación de la desescalada». «Suponemos que habrá técnicos», ha dicho.

José María Corujo ha valorado que algunas de las cuestiones aprobadas en este plan del Gobierno, como las referidas al sector de la hostelería, «me parecen un despropósito» y ha admitido que «por supuesto que hay que tomar medidas, pero parece que estamos al nivel de ocurrencias».

PROGRAMA EXPERTO EN GESTIÓN DE PYMES

El presidente de Aempe ha hecho estas declaraciones este miércoles en una comparecencia de prensa virtual para presentar el programa del ‘Aula de gestión empresarial. Programa experto en gestión de pymes’, cuyo desarrollo se iniciará en los próximos días con el patrocinio de ENCE, dentro de su Plan Social con el que subvenciona la totalidad de la matrícula, valorada en 1.500 euros.

El director territorial de ENCE en Galicia, Antonio Casal, que también ha participado en esta presentación telemática, ha destacado que «la formación es clave para tener éxito». «Con la crisis económica que vamos a vivir las pymes están llamadas a ser un punto clave en la reactivación del empleo», ha sostenido.

Según ha avanzado José María Corujo, son dos las novedades de este año. La primera radica en el desarrollo de este programa virtual, obligado por las circunstancias, y la segunda, que será impartido por la Escuela de Negocios Galicia Business School, que también expedirá un título acreditativo a quien lo complete con éxito.

«A partir de ahora se va a utilizar más la palabra re emprendimiento», ha señalado Corujo quien entiende que «la actual situación va a cambiar el esquema económico y social». «Y me guardo mi opinión sobre el sistema político, que también debería de cambiarlo», ha sentenciado.

Entre los objetivos de este programa se incluye el comprender la dirección y gestión de una pyme o empresa familiar en su conjunto, integrando sus diferentes áreas y también se pretende capacitar a los participantes en la toma de decisiones empresariales, aportando criterios y entrenando en las técnicas orientadas a la decisión, planificación, organización y control de la actividad empresarial.

DECISIONES ESTRATÉGICAS

En resumen, tal y como ha señalado el presidente de Aempe, los participantes se acercarán a la dirección general de una pequeña o mediana empresa, comprendiendo la importancia de acertar en las decisiones estratégicas que marcan su futuro.

El programa tiene una duración de 60 horas lectivas, de las que 40 son de presencia en el aula virtual (en 10 sesiones de 4 horas, los martes y jueves por la tarde, en horario de 16,30 a 20,45 horas) y 20 adicionales son de trabajo fuera de ella. Se desarrollará del 12 de mayo hasta el 11 de junio.

últimas noticias

El BNG denuncia la «caótica e irresponsable» gestión de los fondos europeos por parte de la Consellería de Economía

El diputado y portavoz de Industria del BNG en el Parlamento, Brais Ruanova, ha...

Pesca.- Los decomisos de pescados y mariscos a furtivos aumentan un 13% en Galicia en lo que va de año

El servicio de Gardacostas ha decomisado un total de 16.637 kilos de pescados y...

Rural.- Recuperado el brigadista evacuado por un golpe de calor en la extinción del fuego de Chandrexa de Queixa

El integrante de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza que...

Rural.- El incendio de Chandrexa de Queixa duplica su dimensión durante la noche y calcina 450 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de Chandrexa de Queixa, activo desde las...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UU.AA. acusa al Consello de la D.O. Rías Baixas de «anteponer» intereses de bodegas a los de los viticultures

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA.) ha acusado al Consello Regulador da Denominación de Origen...

La CNMV multa al expresidente de EiDF y su hermano por manipulación del mercado con acciones del grupo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto multas por un importe...

El Ayuntamiento de Cerceda presenta alegaciones contra el Parque Eólico Seixo

El Ayuntamiento de Cerceda ha presentado alegaciones el proyecto del Parque Eólico Seixo, promovido...