La CIG Servizos ha denunciado la decisión de Aena de aplicar un ERTE a los servicios de limpieza de los aeropuertos Rosalía de Castro, en Santiago, y Alvedro, que «ponen en peligro 30 puestos de trabajo» en lo que el sindicato considera un «ERE encubierto».
Esta decisión «unilateral», explica la CIG, se toma aún a pesar de que se trata de trabajadores «imprescindibles para salvaguardar la salud del conjunto del personal de estos aeropuertos y de sus futuros usuarios».
En el caso del aeropuerto compostelano Rosalía de Castro, la CIG denuncia que esta «drástica reducción provocará que no se puedan aplicar todos los protocolos decretados a consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19».
Además, el sindicato denuncia que Aena «quiere hacer negocio a cuenta de los trabajadores y trabajadoras, imponiendo un baremo de desafección, que es una estafa pura y dura». «Les piden a los trabajadores que regresen al trabajo con el 100% de la jornada con más de 180.000 pasajeros, cuando ya estaban trabajando el 100% de su jornada pero con 130.000 pasajeros», destacan.
Con esta decisión de Aena, afirman, el servicio «disminuirá, pasando de 32 a 3 trabajadoras, en un momento crítico cómo este, cuando lo que deberían hacer es justo lo contrario, reforzar la limpieza».
Del mismo modo, la CIG ha denunciado también la «situación de incertidumbre» en la que están los trabajadores de Alvedro, donde «Aena ni siquiera marcó unos ratios de desafección del ERTE, dejándolo a misma a criterios subjetivos».