InicioECONOMÍAEnce registra pérdidas de 11,8 millones a marzo, lastrada por los precios...

Ence registra pérdidas de 11,8 millones a marzo, lastrada por los precios en mínimos de la celulosa

Publicada el


Ence Energía y Celulosa registró unas pérdidas de 11,8 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a unas ganancias de 17,3 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, como consecuencia de los precios de la celulosa, los más bajos registrados en los últimos 10 años, informó la compañía.

La cifra de negocios del grupo se situó en los 183,5 millones de euros en el periodo de enero a marzo, con una caída del 6,2% frente al mismo periodo del año pasado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó a cierre de marzo en los 16,8 millones de euros, un 67,7% menos que en el primer trimestre de 2019.

En concreto, el Ebitda del negocio de Celulosa alcanzó los 5,4 millones de euros, lo que supone un avance de 15,2 millones de euros respecto al trimestre anterior, pero un descenso del 86% respecto al mismo periodo de 2019.

Mientras, el Ebitda del negocio de Energía alcanzó los 11,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 10% respecto al trimestre anterior y una reducción del 14% respecto al mismo periodo de 2019.

AUMENTO DEL 9% EN LA PRODUCCIÓN EN EL NEGOCIO DE CELULOSA

El grupo papelero y de energía señaló que en el negocio de Celulosa la entrada en servicio de las diferentes inversiones en las biofábricas de Pontevedra y Navia ha permitido aumentar en un 9% su producción.

Asimismo, las ventas han mejorado un 25%, siendo el mercado europeo el destino de la práctica totalidad de la celulosa de Ence. Más de la mitad, un 53%, se ha destinado al segmento del papel tisú para productos higiénicos.

En lo que respecta al área de Energía Renovable, la recepción de las nuevas plantas de biomasa de 46 megavatios (MW) en Huelva, el pasado 31 de enero, y de 50 MW en Puertollano, el 31 de marzo, supondrán un incremento del 44% en la generación de energía renovable.

OPERATIVA CON NORMALIDAD Y MANTENIMIENTO DEL EMPLEO ANTE EL COVID-19

En lo que se refiere a la crisis sanitaria por el coronavirus, el grupo aplicó desde finales de febrero protocolos internos para prevenir y minimizar los riesgos de la propagación para las personas y operaciones que le han permitido operar con normalidad durante el trimestre y mantener íntegramente el empleo.

Además, todas las actividades de Ence, desde la producción de celulosa especial y operaciones forestales hasta la generación de energía renovable, han sido consideradas esenciales.

En lo que se refiere al mercado de la celulosa, ha mantenido en general su funcionamiento en el trimestre, a pesar de la propagación internacional del coronavirus y de las medidas de contención tomadas por los distintos países.

Así, la demanda global de celulosa aumentó un 7% interanual durante dos primeros meses del año, equivalente a 0,6 millones de toneladas, y el mayor consumo final de papel tisú y productos higiénicos compensó el incipiente descenso en el consumo de papeles para impresión y escritura, indicó la compañía.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...