InicioECONOMÍAEnce registra pérdidas de 11,8 millones a marzo, lastrada por los precios...

Ence registra pérdidas de 11,8 millones a marzo, lastrada por los precios en mínimos de la celulosa

Publicada el


Ence Energía y Celulosa registró unas pérdidas de 11,8 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a unas ganancias de 17,3 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, como consecuencia de los precios de la celulosa, los más bajos registrados en los últimos 10 años, informó la compañía.

La cifra de negocios del grupo se situó en los 183,5 millones de euros en el periodo de enero a marzo, con una caída del 6,2% frente al mismo periodo del año pasado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó a cierre de marzo en los 16,8 millones de euros, un 67,7% menos que en el primer trimestre de 2019.

En concreto, el Ebitda del negocio de Celulosa alcanzó los 5,4 millones de euros, lo que supone un avance de 15,2 millones de euros respecto al trimestre anterior, pero un descenso del 86% respecto al mismo periodo de 2019.

Mientras, el Ebitda del negocio de Energía alcanzó los 11,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 10% respecto al trimestre anterior y una reducción del 14% respecto al mismo periodo de 2019.

AUMENTO DEL 9% EN LA PRODUCCIÓN EN EL NEGOCIO DE CELULOSA

El grupo papelero y de energía señaló que en el negocio de Celulosa la entrada en servicio de las diferentes inversiones en las biofábricas de Pontevedra y Navia ha permitido aumentar en un 9% su producción.

Asimismo, las ventas han mejorado un 25%, siendo el mercado europeo el destino de la práctica totalidad de la celulosa de Ence. Más de la mitad, un 53%, se ha destinado al segmento del papel tisú para productos higiénicos.

En lo que respecta al área de Energía Renovable, la recepción de las nuevas plantas de biomasa de 46 megavatios (MW) en Huelva, el pasado 31 de enero, y de 50 MW en Puertollano, el 31 de marzo, supondrán un incremento del 44% en la generación de energía renovable.

OPERATIVA CON NORMALIDAD Y MANTENIMIENTO DEL EMPLEO ANTE EL COVID-19

En lo que se refiere a la crisis sanitaria por el coronavirus, el grupo aplicó desde finales de febrero protocolos internos para prevenir y minimizar los riesgos de la propagación para las personas y operaciones que le han permitido operar con normalidad durante el trimestre y mantener íntegramente el empleo.

Además, todas las actividades de Ence, desde la producción de celulosa especial y operaciones forestales hasta la generación de energía renovable, han sido consideradas esenciales.

En lo que se refiere al mercado de la celulosa, ha mantenido en general su funcionamiento en el trimestre, a pesar de la propagación internacional del coronavirus y de las medidas de contención tomadas por los distintos países.

Así, la demanda global de celulosa aumentó un 7% interanual durante dos primeros meses del año, equivalente a 0,6 millones de toneladas, y el mayor consumo final de papel tisú y productos higiénicos compensó el incipiente descenso en el consumo de papeles para impresión y escritura, indicó la compañía.

últimas noticias

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...