InicioECONOMÍALa Cámara de Comercio de A Coruña pide un protocolo de urgencia...

La Cámara de Comercio de A Coruña pide un protocolo de urgencia para la desescalada del comercio minorista

Publicada el


La Cámara de Comercio de A Coruña ha pedido un protocolo de urgencia para la desescalada del comercio minorista, acordado entre Gobierno y comunidades autónomas, y que se den a conocer «lo antes posible» las medidas.

En un comunicado, explica que las Cámaras de Comercio, en coordinación con la Cámara de España, están en contacto con la Secretaría de Estado de Comercio, con la Conferencia Sectorial del Gobierno y con todas las comunidades autónomas para elaborar las normas de la desescalada en la apertura del comercio minorista.

Sobre su propuesta, precisa que la Cámara de Comercio de A Coruña, por acuerdo de su comité ejecutivo, elevó esta petición a la Secretaría de Estado a través de la Cámara de España «a fin de que el comercio al por menor conozca con suficiente antelación los requerimientos que deberá cumplir para la reapertura de los negocios».

últimas noticias

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

MÁS NOTICIAS

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

Unos 80.000 trabajadores de la construcción, llamados a la huelga que convoca la CIG el día 5 contra «salarios indignos»

Unos 80.000 trabajadores gallegos de la construcción están llamados a la huelga el próximo...

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...