InicioECONOMÍACC.OO. exige al Gobierno la convocatoria de la mesa de Alcoa ante...

CC.OO. exige al Gobierno la convocatoria de la mesa de Alcoa ante la «gravedad» de su venta a Grupo Riesgo

Publicada el


La federación de Industria de CC.OO. ha pedido al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que convoque «de forma inmediata» la mesa técnica de seguimiento del acuerdo alcanzado el año pasado para la venta de las plantas de Alcoa a Parter Capital, después de que este fondo suizo las haya vuelto a vender a Grupo Industrial Riesgo.

El sindicato justifica la «gravedad» que ha supuesto esta nueva operación de venta de las plantas de A Coruña y Avilés (Asturias), rebautizadas ahora como Alu Ibérica, para el futuro de la compañía, por lo que pide «que deje de jugarse con el empleo y el futuro de los trabajadores».

«Es absolutamente vergonzoso que ocho meses después de la venta de las plantas a Parter, y año y medio desde del inicio del conflicto –en octubre de 2018–, sigan sin darse pasos que permitan garantizar de forma clara el empleo y el futuro de un sector, el de la producción de aluminio, que ha demostrado su carácter de esencial», asegura CC.OO.

De hecho, según el sindicato industrial, Alcoa, antigua titular de las plantas, ha dicho que esta venta a Grupo Riesgo «se ha hecho sin su consentimiento y que además no se acoge a lo suscrito entre Alcoa y la propia Parter Capital».

Esta mesa técnica estaría nuevamente conformada por las organizaciones sindicales, las administraciones asturiana y gallega, además del propio Ministerio de Industria y en la que también estuvo Alcoa durante la operación llevada a cabo del año pasado.

PIDE LIDERAZGO AL MINISTERIO

Por todo ello, CC.OO. considera «fundamental» que el Ministerio de Industria lidere el proceso «hasta las últimas consecuencias», recordando que es el garante del mismo y asumiendo sus compromisos en la búsqueda de viabilidad para ambas plantas, al mismo tiempo que exige a la multinacional Alcoa que clarifique la situación suscitada, tanto con Parter como con Grupo Riesgo.

La semana pasado, UGT también hizo el mismo llamamiento al Ministerio para que convoque de forma inmediata una nueva mesa técnica de seguimiento, denunciando el «oscurantismo y la falta de respeto de Parter Capital hacia los trabajadores» y exigiendo transparencia y un proyecto industrial que sí garantice el mantenimiento del empleo.

«UGT-FICA considera inaceptable que apenas dos meses después de cerrarse el proceso de compra por parte de Parter Capital, con la tutela del Ministerio de Industria, se hubiese comenzado un nuevo proceso de venta del 75% de las acciones a Grupo Industrial Riesgo, el cual había participado en el anterior proceso de venta llegando a ser uno de los aspirantes finales en el proceso de compra de las instalaciones asturianas», explica el sindicato.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...