InicioECONOMÍALa Xunta selecciona 11 propuestas para elaborar soluciones innovadoras contra la COVID-19

La Xunta selecciona 11 propuestas para elaborar soluciones innovadoras contra la COVID-19

Publicada el


La Xunta ha preseleccionado un total de 11 propuestas de las 160 recibidas en la consulta puesta en marcha para el desarrollo de soluciones que se puedan poner en marcha de forma inmediata para luchar contra el coronavirus, como dispositivos de intervención o tratamiento, iniciativas para la fabricación de ventiladores o equipos de protección individual.

De ello ha informado la Consellería de Economía, Emprego e Industria en un comunicado, en el que explica que la llamada realizada por su departamento al sistema gallego de innovación para identificar sus capacidades de respuesta en la búsqueda de estas soluciones innovadoras ha centrado la intervención de la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, un encuentro virtual organizado por el Clúster Tecnolóxico Empresarial.

La directora ha explicado que la consulta, que estuvo abierta una semana, recibió 160 propuestas que fueron evaluadas por agentes externos en cada una de las materias. Del total, se han preseleccionado 11 propuestas innovadoras susceptibles de ser transferidas a las autoridades sanitarias, al comercio, a la industria, a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a los servicios sociales no asistenciales.

Según ha indicado, estas se financiarán a través de ayudas directas, que se articularán a través de convenios de colaboración para agilizar su tramitación dada la situación de emergencia derivada de la evolución de la pandemia.

Además de los proyectos de innovación preseleccionados, la GAIN ha detallado que recibió una gran diversidad de propuestas. Así, aquellas con un componente más de ciencia e investigación han sido reorientadas hacia la convocatoria del Instituto de Salud Carlos III y se valora su apoyo a través de la Axencia Galega de Innovación.

Además, sobre medio centenar de soluciones han sido derivadas al Comité de Fabricación de la Xutna que puso en marcha la plataforma Marketplace para gestionar la oferta y a demanda de suministros de equipamientos.

En concreto, la directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, ha participado este miércoles en un encuentro virtual organizado por el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) para explicar las medidas adoptadas por la Xunta para apoyar la investigación en relación al COVID-19.

En el encuentro, en el que ha intervenido la presidenta del clúster, Carmen Pampín, y que fue seguido por unas 90 personas, la directora de la GAIN ha explicado las iniciativas puestas en marcha por la Administración autonómica para apoyar la innovación realizada en Galicia frente a la pandemia.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en servicio este lunes el nuevo túnel de Oural para conectar Lugo con la alta velocidad

El Ministerio de Transportes alcanza un nuevo avance en las obras del ferrocarril en...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

El Ayuntamiento adjudica a Copasa la primera fase de las obras de ‘Abrir Ferrol al mar’ por 5,3 millones

El Ayuntamiento de Ferrol ha adjudicado a la empresa Copasa la primera fase de...