InicioECONOMÍALa Xunta selecciona 11 propuestas para elaborar soluciones innovadoras contra la COVID-19

La Xunta selecciona 11 propuestas para elaborar soluciones innovadoras contra la COVID-19

Publicada el


La Xunta ha preseleccionado un total de 11 propuestas de las 160 recibidas en la consulta puesta en marcha para el desarrollo de soluciones que se puedan poner en marcha de forma inmediata para luchar contra el coronavirus, como dispositivos de intervención o tratamiento, iniciativas para la fabricación de ventiladores o equipos de protección individual.

De ello ha informado la Consellería de Economía, Emprego e Industria en un comunicado, en el que explica que la llamada realizada por su departamento al sistema gallego de innovación para identificar sus capacidades de respuesta en la búsqueda de estas soluciones innovadoras ha centrado la intervención de la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, un encuentro virtual organizado por el Clúster Tecnolóxico Empresarial.

La directora ha explicado que la consulta, que estuvo abierta una semana, recibió 160 propuestas que fueron evaluadas por agentes externos en cada una de las materias. Del total, se han preseleccionado 11 propuestas innovadoras susceptibles de ser transferidas a las autoridades sanitarias, al comercio, a la industria, a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a los servicios sociales no asistenciales.

Según ha indicado, estas se financiarán a través de ayudas directas, que se articularán a través de convenios de colaboración para agilizar su tramitación dada la situación de emergencia derivada de la evolución de la pandemia.

Además de los proyectos de innovación preseleccionados, la GAIN ha detallado que recibió una gran diversidad de propuestas. Así, aquellas con un componente más de ciencia e investigación han sido reorientadas hacia la convocatoria del Instituto de Salud Carlos III y se valora su apoyo a través de la Axencia Galega de Innovación.

Además, sobre medio centenar de soluciones han sido derivadas al Comité de Fabricación de la Xutna que puso en marcha la plataforma Marketplace para gestionar la oferta y a demanda de suministros de equipamientos.

En concreto, la directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, ha participado este miércoles en un encuentro virtual organizado por el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) para explicar las medidas adoptadas por la Xunta para apoyar la investigación en relación al COVID-19.

En el encuentro, en el que ha intervenido la presidenta del clúster, Carmen Pampín, y que fue seguido por unas 90 personas, la directora de la GAIN ha explicado las iniciativas puestas en marcha por la Administración autonómica para apoyar la innovación realizada en Galicia frente a la pandemia.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...