InicioECONOMÍACoronavirus.- Una empresa textil coruñesa participa en la confección de 32.000 batas...

Coronavirus.- Una empresa textil coruñesa participa en la confección de 32.000 batas médicas para el Sergas

Publicada el


La empresa textil coruñesa Carmen Vázquez participa en la confección de 32.000 batas médicas para el Servizo Galego de Saúde (Sergas), que ha coordinado el Clúster Textil de Galicia (Cointega).

Además, ha creado la compañía Virusafe, que ha obtenido la licencia precisa para elaborar material sanitario, y ha comenzado a desarrollar un proyecto de fabricación de mascarillas, presentado a través de la plataforma Marketplace Covid-19. Esta última se enmarca en el comité de fabricación impulsado por la Xunta para gestionar la oferta y la demanda de material sanitario.

Precisamente, el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, se ha reunido por vía telemática con representantes de la empresa Carmen Vázquez para agradecer su apuesta por la confección de material sanitario, según ha trasladado el Gobierno gallego en un comunicado.

En este sentido, el titular autonómico de Industria ha puesto en valor la «colaboración» del tejido empresarial gallego «en los momentos más difíciles de la crisis sanitaria». De este modo, ha destacado la «capacidad de adaptación» de las empresas para dar respuesta a la demanda de equipos de protección que cada vez resultan «más necesarios» en el ámbito sanitario e industrial.

DOTACIÓN DE MASCARILLAS

En esta línea, el conselleiro ha recordado que la Xunta colabora con las empresas mediante la dotación de dos millones de mascarillas puestas a disposición de asociaciones y clústers «para que la reanudación de la actividad se pueda hacer en condiciones de seguridad». Así, ha incidido en que las personas representan una «prioridad» en los ámbitos sanitario y laboral.

Del mismo modo, Francisco Conde ha señalado que el Ejecutivo gallego dispone de una nueva línea de ayudas de hasta 100.000 euros para apoyar la reorganización productiva de pymes y autónomos de la comunidad y, de este modo, hacer frente a la emergencia sanitaria.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...