InicioECONOMÍAGalicia contabiliza un descenso del 1,67% en los afiliados a la Seguridad...

Galicia contabiliza un descenso del 1,67% en los afiliados a la Seguridad Social extranjeros en marzo

Publicada el


Galicia perdió 664 afiliados a la Seguridad Social extranjeros en marzo respecto al mes anterior hasta situarse en un total de 39.006, lo que supuso un descenso de un 1,67 por ciento, según datos difundidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes.

En concreto, las mayores caídas se registraron en las provincias de A Coruña (-2,02%) y Pontevedra (-1,86%), que fueron las que sumaron un mayor número de cotizantes extranjeros, 14.568 y 13.529, respectivamente. También se contabilizaron descensos en Ourense (-1,38%) y Lugo (-0,6%), que contaron 5.124 y 5.786 trabajadores procedentes de otros países.

Mientras, en comparación con el tercer mes del año pasado, los cotizantes extranjeros aumentaron en un 7,58 por ciento, por encima de la media nacional, que acumuló un ascenso del 2,32 por ciento. Así, en marzo se registraron 2.747 trabajadores extranjeros más Galicia que en ese periodo del año anterior. Asimismo, los afiliados a la Seguridad Social en marzo representaron un 1,88 por ciento del total de extranjeros en la comunidad.

Además, la mayor parte de este colectivo procedía de países extracomunitarios, un total de 23.789 de los 39.006 afiliados extranjeros de los que 12.206 fueron varones y, 11.583, mujeres. Las provincias de A Coruña y Pontevedra sumaron la mayor parte de estos cotizantes (9.183 y 7.765, respectivamente), seguidas por Lugo (3.589) y Ourense (2.622).

Adicionalmente, 15.218 extranjeros afiliados a la Seguridad Social (9.807 hombres y 5.411 mujeres) provenían de países de la Unión Europea (UE). La mayor parte de ellos se registraron en la provincia de Pontevedra (5.764), seguida por las de A Coruña (4.755), Ourense (2.502) y Lugo (2.197).

AFILIACIÓN POR SECTORES

Por sectores, la mayoría de los cotizantes procedentes de otros países contabilizados en marzo se incluyeron en el Régimen General (26.214) y, de ellos, el número más alto se registró en A Coruña. Asimismo, se sumaron 6.979 trabajadores extranjeros autónomos, de los que la mayoría se contabilizaron en la provincia coruñesa.

Por su parte, los trabajadores procedentes de otros países que realizaron tareas del hogar ascendieron a 3.283, de los que 1.413 se registraron en A Coruña. Mientras, en los sectores agrario y marítimo se contabilizaron 1.200 y 1.330 afiliados extranjeros, respectivamente.

CAÍDA POR LA COVID-19

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió 174.877 afiliados extranjeros entre el 12 y el 31 de marzo como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, hasta situarse el total de inscritos en el sistema en 1.966.392 cotizantes. Así, la afiliación media en marzo mostró un descenso entre los extranjeros de 43.724.

El Régimen General registró un 11,48 por ciento menos de afiliados extranjeros entre el 12 y el 31 de marzo y, en concreto, la construcción fue el sector que más trabajadores de este colectivo se perdieron, el equivalente a un 22 por ciento menos.

En términos interanuales, la afiliación de extranjeros registró en marzo un aumento medio de de 46.972 activos respecto a marzo del año pasado, lo que supone una subida del 2,3 por ciento. Asimismo, del total de afiliados extranjeros a cierre de marzo, 1.293.771 procedían de países de fuera de la Unión Europea y el resto (780.158), de países comunitarios.

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos procedían de Rumanía (341.503), Marruecos (268.564), Italia (124.580) y China (89.870). Les siguieron los trabajadores nacionales de Colombia (74.425), Ecuador (69.835), Reino Unido (68.032), Venezuela (67.676) y Bulgaria (62.145).

últimas noticias

Sanidade llama a donar sangre por la alta demanda en los hospitales de Galicia y niveles bajos de A- y 0-

Los hospitales de Galicia necesitan 500 donaciones diarias de sangre y, en este momento,...

Detenida por un crimen en A Coruña la mujer condenada a 144 años de cárcel por asesinar a ancianas en Cataluña

La gallega Remedios Sánchez Sánchez, condenada hace casi dos décadas a 144 años de...

La Real Academia Galega homenajea este miércoles a Paco Martín en el 40 aniversario de Ramón Lamote

La Real Academia Galega (RAG) rendirá homenaje al escritor Paco Martín (Lugo, 1940), creador...

La Xunta inicia con Gabadi las reuniones con empresas interesadas en la iniciativa de seguridad, defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha participado este martes en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia con Gabadi las reuniones con empresas interesadas en la iniciativa de seguridad, defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha participado este martes en...

Amancio Ortega compra un centro logístico alquilado a Amazon en Reino Unido por 92 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

Hydnum Steel e Resonac Graphite se alían para desenvolver iniciativas sustentables para a industria siderúrxica

Hydnum Steel e Resonac Graphite asinaron un acordo estratéxico para explorar oportunidades de colaboración...