InicioECONOMÍASindicatos exigen al Gobierno gallego "ejecutar sus competencias" para tramitar "prestaciones por...

Sindicatos exigen al Gobierno gallego «ejecutar sus competencias» para tramitar «prestaciones por ERTE»

Publicada el


Comsiones Obreras (CC.OO.) y la Confederación Intersindical Galega (CIG) han exigido al Gobierno gallego que «ejecuten sus competencias en empleo» para poder completar al 100% las prestaciones por ERTE que se han tramitado como consecuencia de la crisis sanitaria.

Ambos sindicatos han apremiado este domingo a la Administración para que los pagos se hagan efectivos y los afectados cobren la prestación por Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

«Lamentablemente la Xunta de Galicia ni está ni se le espera más allá de la TVG», explica CC.OO. en un comunicado en el que acusa a Feijóo de «ponerse de perfil» y no ejecutar sus competencias para hacer efectivas estas ayudas. En su lugar, la Administración gallega «echa balones fuera» y «elude sus responsabilidades propias», mostrando «una vez más su deprecio a la clase obrera gallega».

Por su parte, la CIG apunta a que se establezcan «garantías reales de protección social, sin exclusiones y la reincoporación a sus puestos de trabajo de todas las persona temporales que han sido despedidas y que no estaban incluidas en los ERTE». El secretario general de este sindicato, Paulo Carril, considera que además esta fórmula planteada fue «perversa, injusta y equivocada» porque nade dentro de la reforma laboral implantada por el PP.

Por todo esto, alerta que «cuanto más se tarde en corregir las injustas medidas que se fueron tomando, más difícil» será encontrar una «salid justa» para todos los trabajadores.

Ambas fuerzas sindicales han criticado que las propuestas que han ofrecido para abordar el ámbito laboral dentro de esta crisis non han sido escuchadas por parte de la Xunta y que la única respuesta ha sido el «silencio».

95% DE ERTEs BLOQUEADOS

Al hilo de la tramitación de ERTEs, el PSOE de la provincia de Ourense también ha denunciado este domingo que la Xunta «bloquease» el 95% de los expedientes de regulación temporal de empleo en la provincia durante el mes de marzo.

Según los datos de los socialistas, las oficinas de empleo han recibido 2.948 peticiones de ERTE hasta el 27 de marzo y solo se han aprobado 151 de ellas, es decir, «las dependencias de la administración gallega solo tramitaron el 5,12% de los ERTE solicitados».

Achacan a la Xunta el retraso en este trámite ya que las oficinas de empleo de la Administración autonómica son las que tienen que dar los primeros pasos para que el SEPE concluya el reconocimiento final de la prestación autonómica.

Por este motivo, los socialistas denuncian «el vergonzoso cinismo» y el «descaro impertinente y propagandista» de Feijóo, al que acusan de «seguir en campaña electoral en plena emergencia sanitaria».

«Feijóo se ha lamentado ante los medios sobre como la gente no cobraba sus prestaciones» pero «está desviando su propia incapacidad» y cargando contra los «empleados del SEPE que están respondiendo con una diligencia nunca vista», ha destacado el PSOE de esa provincia.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...