InicioActualidadEl Gobierno sella con empresas el acuerdo de transición justa en As...

El Gobierno sella con empresas el acuerdo de transición justa en As Pontes y Meirama ante el cierre de las térmicas

Publicada el


El Gobierno ha sellado con Endesa, Naturgy e Iberdrola los acuerdos de transición justa en el Ayuntamiento de As Pontes y en Meirama, en el municipio de Cerceda (A Coruña), para el mantenimiento del empleo ante el cierre de las centrales térmicas de carbón.

Así, las empresas realizarán nuevas inversiones y diseñarán un plan de acompañamiento para tener nuevas oportunidades de negocio vinculadas a las energías renovables y otras líneas. De tal modo, se recolocarán los puestos directos y se priorizará la contratación de los trabajadores de empresas auxiliares.

Mientras, el Gobierno central, a través de los Ministerios para la Transición Ecológica y de Trabajo, prepara formación y planes de inserción para las zonas afectadas.

El acuerdo ha sido firmado por las ministras de Transición Ecológica y Trabajo, Teresa Ribera y Yolanda Díaz, las empresas Endesa, Naturgy e Iberdrola y los titulares de las secretarías generales de CCOO Industria y UGT FICA. El documento recoge los compromisos de cada una de las partes para apoyar a los trabajadores y los territorios de las zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas.

De ello ha informado en un comunicado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, quien subraya que el Ejecutivo apoyará el mantenimiento de los puestos de trabajo tras arrancar el compromiso de las compañías para continuar la actividad industrial con una transición energética justa.

«NUEVAS INVERSIONES»

Losada remarca que este programa traerá «nuevas inversiones», «se siga manteniendo el empleo» y se tenga posibilidad de «futuro» a través de «una transición justa».

De tal forma, apuesta por la «búsqueda colectiva de soluciones» para conseguir la conversión de las centrales de As Pontes y Meirama, de manera que consigan mantener la actividad industrial, generar riqueza y, a la vez, maximizar el cuidado medioambiental y lograr una descarbonización justa.

El Ejecutivo se compromete a trabajar en la búsqueda proactiva de inversores con proyectos que puedan localizarse en las zonas afectadas, con base en las características y las particularidades de Galicia.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Según lo acordado por las partes, se creará una comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento del acuerdo y que estará conformada por un número idéntico de representantes del Estado, las empresas y las organizaciones sindicales.

Este órgano se reunirá cada seis meses de modo ordinario para conocer los detalles relacionados con la marcha del acuerdo, y de manera extraordinaria siempre que lo solicite una de las partes.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...