InicioActualidadEl Gobierno sella con empresas el acuerdo de transición justa en As...

El Gobierno sella con empresas el acuerdo de transición justa en As Pontes y Meirama ante el cierre de las térmicas

Publicada el


El Gobierno ha sellado con Endesa, Naturgy e Iberdrola los acuerdos de transición justa en el Ayuntamiento de As Pontes y en Meirama, en el municipio de Cerceda (A Coruña), para el mantenimiento del empleo ante el cierre de las centrales térmicas de carbón.

Así, las empresas realizarán nuevas inversiones y diseñarán un plan de acompañamiento para tener nuevas oportunidades de negocio vinculadas a las energías renovables y otras líneas. De tal modo, se recolocarán los puestos directos y se priorizará la contratación de los trabajadores de empresas auxiliares.

Mientras, el Gobierno central, a través de los Ministerios para la Transición Ecológica y de Trabajo, prepara formación y planes de inserción para las zonas afectadas.

El acuerdo ha sido firmado por las ministras de Transición Ecológica y Trabajo, Teresa Ribera y Yolanda Díaz, las empresas Endesa, Naturgy e Iberdrola y los titulares de las secretarías generales de CCOO Industria y UGT FICA. El documento recoge los compromisos de cada una de las partes para apoyar a los trabajadores y los territorios de las zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas.

De ello ha informado en un comunicado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, quien subraya que el Ejecutivo apoyará el mantenimiento de los puestos de trabajo tras arrancar el compromiso de las compañías para continuar la actividad industrial con una transición energética justa.

«NUEVAS INVERSIONES»

Losada remarca que este programa traerá «nuevas inversiones», «se siga manteniendo el empleo» y se tenga posibilidad de «futuro» a través de «una transición justa».

De tal forma, apuesta por la «búsqueda colectiva de soluciones» para conseguir la conversión de las centrales de As Pontes y Meirama, de manera que consigan mantener la actividad industrial, generar riqueza y, a la vez, maximizar el cuidado medioambiental y lograr una descarbonización justa.

El Ejecutivo se compromete a trabajar en la búsqueda proactiva de inversores con proyectos que puedan localizarse en las zonas afectadas, con base en las características y las particularidades de Galicia.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Según lo acordado por las partes, se creará una comisión de seguimiento que velará por el cumplimiento del acuerdo y que estará conformada por un número idéntico de representantes del Estado, las empresas y las organizaciones sindicales.

Este órgano se reunirá cada seis meses de modo ordinario para conocer los detalles relacionados con la marcha del acuerdo, y de manera extraordinaria siempre que lo solicite una de las partes.

últimas noticias

Rural.- Ascienden a 140 las hectáreas afectadas por el incendio de Barreiros (Lugo), que permanece controlado

El incendio registrado a las 16,14 horas del pasado domingo y en el que...

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

MÁS NOTICIAS

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...