InicioDestacadasGalicia perderá un 7,7% de su población activa en 12 años

Galicia perderá un 7,7% de su población activa en 12 años

Publicada el


Galicia registrará en 12 años una pérdida del 7,7% de su población activa mayor de 16 años, una disminución, que no obstante, será más acusada entre los hombres, por lo que irá progresivamente igualando las tasas de actividad masculinas y femeninas.

Así lo reflejan las proyecciones de la tasa de actividad gallega elaboradas por el Instituto Galego de Estatística (IGE) para el periodo 2019-2032, teniendo en cuenta los datos de la Encuesta de Población Activa y las proyecciones de población para ese periodo.

Con ello, la población activa de 16 o más años en 2032, así como la población activa entre 16 y 64 años, será previsiblemente «menor que en 2019», tanto para hombres como para mujeres, aunque la disminución será más acusada en el caso masculino.

En concreto, la población activa de 16 o más años disminuirá un 7,7% (11% para los hombres y 4,1% para las mujeres) y sus datos entre la población de 16 a 64 años caerán un 9,6% (12,5% en el caso de los activos masculinos y 6,5% de los femeninos).

AUMENTA EL ÍNDICE DE FEMINIDAD

Con ello, se estima que el ‘índice de feminidad’ de la actividad en Galicia, esto es, la cifra de trabajadoras mujeres por cada trabajador hombre, converja.

En la actualidad, este índice estima que en la comunidad trabajan menos de una mujer (0,93) por cada trabajador hombre, y la cifra se prevé que alcance 1,001 trabajadoras por cada trabajador en 12 años.

En cambio, empeorará el índice de sostenibilidad de los mayores, la cifra de potenciales trabajadores por cada jubilado, que pasará de los 1,9 actuales a 1,53 en doce años. El índice de sostenibilidad global (cociente entre población activa e inactiva) pasará de 0,86 a 0,81, según el IGE.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...