InicioECONOMÍALa Xunta y entidades de economía social evalúan medidas de inversión y...

La Xunta y entidades de economía social evalúan medidas de inversión y estímulo para su recuperación

Publicada el


El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha mantenido en la mañana de este jueves una reunión con representantes del Foro por la Economía Social y de entidades que lo integran, para evaluar el modo en el que les está afectando la situación actual y evaluar medidas de inversión, apoyo al empleo y estímulo de la demanda con el objetivo de favorecer su recuperación tras la crisis.

Así, la reunión ha contado con representantes de la Asociación de Empresas de Inserción de Galicia (AEIGA), la Agrupación Empresarial de Sociedades Laborales de Galicia (Aesgal), la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca), la Asociación Gallega de Centros Especiales de Empleo (Cegasal), y la Unión de Cooperativas de Galicia (Espacio Coop)..

Durante el encuentro, por videoconferencia, el conselleiro les ha trasladado el compromiso de la Xunta con la economía social, un modelo «sostenible e igualitario», que «promueve empleo de calidad y que será una pieza fundamental en la reactivación económica de Galicia».

Conde les ha explicado que la prioridad, en estos momentos, es «garantizar la salud y seguridad de todos los trabajadores», para lo cual se ha elaborado una guía con recomendaciones, además de poner en marcha medidas que «puedan ayudar a paliar las consecuencias de esta situación tanto a corto plazo como a medio».

Así, las entidades de economía social, como las cooperativas o las sociedades laborales, pueden acogerse a las iniciativas impulsadas para obtener liquidez de manera inmediata, como los préstamos de hasta 200.000 euros sin intereses o el aplazamiento de las cuotas de amortización e intereses de los préstamos formalizados con el Igape, ha recordado la Xunta.

Paralelamente, el Gobierno gallego trabaja «con la mirada puesta en la recuperación económica» y, para ello, está «consensuando nuevas medidas de apoyo que se centrarán en la inversión, el empleo y el estímulo a la demanda», ha destacado.

Francisco Conde ha garantizado que Galicia «seguirá apostando por la economía social», un modelo con una presencia cada vez «más consolidada» en la comunidad, con cerca de 5.000 entidades y 100.000 personas vinculadas a ella.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...