InicioECONOMÍACoronavirus.- La CIG de Navantia apuesta por mantener paralizada la actividad en...

Coronavirus.- La CIG de Navantia apuesta por mantener paralizada la actividad en los astilleros en el estado de alarma

Publicada el


La sección sindical de la CIG en Navantia sigue apostando por mantener paralizada la actividad en los astilleros públicos de la Ría de Ferrol debido a la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19 y estima que la nueva situación aprobada por el Gobierno es «temeraria».

Así lo ha comunicado la central nacionalista en una nota de prensa, tras mantener este lunes, 13 de abril, una reunión del Comité de Emergencia constituido como consecuencia de la situación creada por la pandemia del coronavirus.

La CIG asegura que «la empresa propone una serie de trabajos de mantenimiento y limpieza para poder tener listas las instalaciones a partir de que finalice el período de alarma el 26 de abril, contemplando para este miércoles», a mayores de los trabajos esenciales, la incorporación de «unas cincuenta personas en Fene (A Coruña), para trabajos de eólica, y otras cincuenta en Ferrol para trabajos en los buques AOR» para la Armada de Australia, posibilidad que la parte social, según la CIG, ha negado.

Por otra parte, para este miércoles, 15 de abril, esta fijada una nueva reunión de esta comisión.

NUEVO ESCENARIO

Según asegura la CIG, «aún no está aprobado un nuevo protocolo que sirva para la nueva situación, que además tendrá que ser difundido entre el personal, y adaptado a cada centro con participación de la parte social».

Pide también que las incorporaciones después del estado de alarma tienen que ser «con todas las garantías posibles para los trabajadores de auxiliares y de la principal», dotando a estos de los Equipos de Protección Individual (EPI), «itinerarios, espaciamiento de entradas y salidas o trabajadores sensibles», ha matizado.

Por último, estima que «volver al trabajo sin la protección adecuada es un riesgo y un abuso» que no pueden «asumir», ya que «la salud de los trabajadores y sus familias es lo primero, también por el bien de la empresa», ha concluido el sindicato.

últimas noticias

Encuentran muerto al hombre desaparecido desde este miércoles en Caldas de Reis (Pontevedra)

El hombre desaparecido desde este miércoles en el municipio de Caldas de Reis (Pontevedra)...

Sigue activo el incendio de A Cañiza, con 300 hectáreas quemadas, y queda extinguido el de Salvaterra

El incendio forestal que desde este miércoles afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza,...

La Policía Local de Ares detiene a un hombre que estaba en búsqueda y captura

Agentes del cuerpo de la Policía Local de Ares han detenido a un vecino...

Un detenido en relación a una agresión sexual en Ferrol a una joven que fue acorralada por varios hombres

Un hombre ha sido detenido y se encuentra en dependencias policiales en Ferrol en...

MÁS NOTICIAS

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...

El Foro Económico destaca que la economía gallega crece en el primer trimestre un 2,8%, al mismo ritmo que España

El Foro Económico de Galicia destaca el Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad...

Lanzan una campaña para cubrir más de 2.000 vacantes en la vendimia española de 2025, más de 1.600 en Galicia

Randstad ha activado una campaña de contratación para cubrir más de 2.000 vacantes en...