InicioECONOMÍAEl Gobierno baraja mantener medidas para ERTE de fuerza mayor a los...

El Gobierno baraja mantener medidas para ERTE de fuerza mayor a los sectores más afectados

Publicada el


El Gobierno está barajando mantener las «medidas extraordinarias» aprobadas para los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) a los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, como la exoneración de las cuotas de las empresas a la Seguridad Social.

Lo ha dicho este miércoles la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un encuentro virtual con representantes y miembros de la patronal Pimec, en la que ha participado su presidente, Josep González, y su secretario general, Antoni Cañete.

«Hay sectores que van a continuar en fuerza mayor» al estar más afectados por esta crisis, ha remarcado Díaz, que ha señalado que son, según los datos disponibles actualmente, los del turismo, la construcción, la cultura y los servicios, con cinco millones de trabajadores.

Por ello, ha defendido que las medidas impulsadas por el Gobierno para facilitar la tramitación de los ERTEs causados por esta crisis y reforzar la protección de los trabajadores «deberían mantenerse» más allá del estado de alarma.

La ministra de Trabajo y Economía Social ha expuesto que están trabajando en «salidas técnicas» para estos sectores, pese a que ha querido mantenerse prudente y no ha concretado más en qué pueden consistir.

Ha subrayado que «los ERTE sirven para no destruir empleo», por lo que ha considerado que son «clave» para esta crisis, y ha recordado que esta herramienta se articuló con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

CATALUNYA, LA QUE TIENE MÁS ERTE

En Catalunya, Díaz ha señalado que el Gobierno destinará aproximadamente 1.100 millones de euros al pago de los ERTE que se han registrado por la crisis del coronavirus hasta el momento, tal y como ya dijo el lunes.

Esta cifra se desglosa en unos 820 millones de euros para cubrir las prestaciones a los trabajadores afectados y en 280 millones para pagar las cotizaciones sociales de las que las empresas están exoneradas.

Es un cálculo aproximado de cuánto dinero público se dedicará a los ERTE en Catalunya, pero puede variar según la cifra final de expedientes temporales que se registren ante la Conselleria de Trabajo de la Generalitat, aún por concretar, han remarcado fuentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social a Europa Press.

últimas noticias

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...