InicioECONOMÍALa CIG advierte que "la demora" en la tramitación de ERTEs provocará...

La CIG advierte que «la demora» en la tramitación de ERTEs provocará un «atraso de cobro» de prestaciones

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) advierte que la «demora del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la tramitación de ERTEs en Galicia «provocará el retraso en el reconocimiento del derecho a cobrar una prestación», lo que dejará a los trabajadores «sin ingresos» hasta que se haga efectivo el proceso.

A día de hoy en Galicia se han presentado 32.206 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por el estado de alarma que afectan a 205.396 trabajadores, según la Consellería de Economía.

Ante estos datos, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha reclamado que se articulen «de inmediato», las medidas «necesarias para evitar que se produzca» una situación de desempleo y ausencia de ingresos para los empleados afectados.

Desde la CIG han criticado que esta situación se podría haber evitado si «desde el primer momento se reconociese el derecho de los trabajadores y trabajadoras a un permiso retribuido por deber inexcusable» y si se articulase un «fondo público de compensación» para las empresas.

En todo caso, Carril subraya que la situación actual es consecuencia de las «erráticas medidas adoptadas en los sucesivos Consejos de Ministros». Lamenta que ahora exista un «Gobierno sobrepasado por los miles y miles de ERTEs presentados» que, «una vez más», pagará la clase trabajadora «por una situación de la que no es responsable».

Para «conseguir la financiación pública necesaria» y «enfrentar los costes de las medidas extraordinarias», la fuerza sindical apuesta por que «se modifique la carga fiscal hacia las empresas, las grandes fortunas o a través de la intervención pública de sectores estratégicos de la economía».

De esta manera se respondería a los «principios de igualdad y progresividad», en lugar de optar por «políticas neoliberales que derivan» el impacto de esta crisis en la clase trabajadora.

RECLAMACIÓN A LA XUNTA

Respecto a la Xunta, Carril ha reclamado que Feijóo «gobierne Galicia para Galicia» y no se «escude en las decisiones adoptadas en Madrid para eludir su responsabilidad» en materias en las que «tiene todas las competencias.

Por todo esto, la CIG ha hecho una llamamiento para que la ciudadanía participe en una «cacerolada» este viernes 10 de abril a las 12,00 horas, como una «acción de protesta» con la que se quieren demandar «medidas de protección social sin discriminación entre colectivos».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...