InicioECONOMÍAAdicae aboga por que no se compense por la bajada del tráfico...

Adicae aboga por que no se compense por la bajada del tráfico a Audasa, que niega haberlo solicitado

Publicada el


La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha abogado por que no se indemnice a la concesionaria de la AP-9 por la pérdida de ganancias que le ha causado el descenso del tráfico derivado de las restricciones de movilidad impuestas por la crisis sanitaria. Mientras, Audasa ha negado haber solicitado al Gobierno compensaciones por esta situación.

En un comunicado, la asociación ha incidido en la necesidad de que no se compense a la empresa mediante una partida incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o una subida de peajes.

De este modo, Adicae ha considerado que esta concesionaria «no puede ser beneficiaria de ninguna medida» hasta que no asuma la devolución de los peajes cobrados durante las retenciones registradas cuando se llevaban a cabo las obras de ampliación del puente de Rande. En concreto, esta resolución fue adoptada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra en febrero, aunque la sentencia ha sido recurrida por Audasa.

Por su parte, un portavoz de la concesionaria ha asegurado a Europa Press que no se ha solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana «ningún tipo de compensación» por la caída del tráfico acumulada en la AP-9.

En concreto, en marzo, recorrieron la Autopista del Atlántico 11.303 vehículos, casi un 50 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

En el cómputo anual, según datos trasladados por la concesionaria, el tráfico en la autopista se ha reducido algo más de un 26 por ciento en este 2020. Además, en la segunda semana en la que ha estado en vigor el estado de alarma (del 23 al 29 de marzo) el tráfico ha alcanzado su mínimo histórico, con una Intensidad Media Diaria (IMD) de 4.938 vehículos.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...