InicioECONOMÍAPortos de Galicia flexibiliza el pago de las tasas en los muelles...

Portos de Galicia flexibiliza el pago de las tasas en los muelles autonómicos

Publicada el


Portos de Galicia ha decidido flexibilizar el pago de las tasas en los muelles autonómicos ante la declaración del estado de alarma por el coronavirus, con el objetivo de aliviar la situación económica de sus usuarios.

Según ha informado la Xunta, entre las medidas adoptadas por el ente público se encuentra la ampliación del plazo voluntario para el pago de las liquidaciones de impuestos ya emitidas y que vencían a partir del 18 de marzo, unas tasas que ahora podrán abonarse hasta el próximo 30 de abril.

Portos de Galicia también ha acordado retrasar hasta dos meses después de que termine la declaración del estado de alarma la emisión de nuevas facturas por tasas portuarias, una decisión que tiene como objetivo aliviar posibles tensiones de tesorería a las entidades y empresas usuarias de los puertos y favorecer la existencia de liquidez para que puedan mantener su actividad una vez superada esta situación excepcional por la alerta sanitaria.

A mayores, los contribuyentes podrán beneficiarse de los aplazamientos y fraccionamientos habituales previstos tanto en la ley general tributaria como nos reglamentos de recaudación en vigor en la comunidad.

Estas medidas, que han sido comunicadas este lunes por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, a la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores y a la Asociación Gallega de Depuradores de Moluscos, afectan a servicios especiales como la entrada o estancia de barcos en los muelles gallegos, el atraque, el tráfico de mercancías o el tránsito de embarcaciones deportivas o de ocio. También a otros servicios específicos como grúas, almacenaje, locales y edificios o servicios diversos, así como las tasas portuarias por el ejercicio de actividades comerciales, industriales y de servicios.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...