InicioECONOMÍAPortos de Galicia flexibiliza el pago de las tasas en los muelles...

Portos de Galicia flexibiliza el pago de las tasas en los muelles autonómicos

Publicada el


Portos de Galicia ha decidido flexibilizar el pago de las tasas en los muelles autonómicos ante la declaración del estado de alarma por el coronavirus, con el objetivo de aliviar la situación económica de sus usuarios.

Según ha informado la Xunta, entre las medidas adoptadas por el ente público se encuentra la ampliación del plazo voluntario para el pago de las liquidaciones de impuestos ya emitidas y que vencían a partir del 18 de marzo, unas tasas que ahora podrán abonarse hasta el próximo 30 de abril.

Portos de Galicia también ha acordado retrasar hasta dos meses después de que termine la declaración del estado de alarma la emisión de nuevas facturas por tasas portuarias, una decisión que tiene como objetivo aliviar posibles tensiones de tesorería a las entidades y empresas usuarias de los puertos y favorecer la existencia de liquidez para que puedan mantener su actividad una vez superada esta situación excepcional por la alerta sanitaria.

A mayores, los contribuyentes podrán beneficiarse de los aplazamientos y fraccionamientos habituales previstos tanto en la ley general tributaria como nos reglamentos de recaudación en vigor en la comunidad.

Estas medidas, que han sido comunicadas este lunes por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, a la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores y a la Asociación Gallega de Depuradores de Moluscos, afectan a servicios especiales como la entrada o estancia de barcos en los muelles gallegos, el atraque, el tráfico de mercancías o el tránsito de embarcaciones deportivas o de ocio. También a otros servicios específicos como grúas, almacenaje, locales y edificios o servicios diversos, así como las tasas portuarias por el ejercicio de actividades comerciales, industriales y de servicios.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...