InicioECONOMÍAEl sector vitivíncola sufre su "caída importante" de ventas y la Xunta...

El sector vitivíncola sufre su «caída importante» de ventas y la Xunta trabaja para la inyección de liquidez

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha informado este lunes por videoconferencia a las denominaciones de origen vinícolas gallegas y a las indicaciones geográficas protegidas de licores tradicionales de que se pueden acoger a la línea de financiación del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) para inyectar liquidez ante la crisis del coronavirus.

Y es que el sector padece una «caída importante de las ventas», debido a que es «muy dependiente del canal de restauración». Por ello, se busca inyectar liquidez para que «no sufran desde el punto de vista económico».

Al respecto, el conselleiro ha asegurado que, «si es necesario», se harán «especificaciones» para implementar préstamos del Igape a bodegas, destilerías y viticultores.

Así, pueden optar a la orden de la Consellería de Economía, dotada con 30 millones para la movilización de 250 millones en préstamos a empresas y autónomos.

Asimismo, próximamente se habilitará una apartado en la página web de la Consellería de Medio Rural para que el sector traslade las cuestiones y preocupaciones en materia económica en el rural.

FLEXIBILIZACIÓN PARA QUE NO HAYA SANCIONES

Por otra parte, ha informado de que se van a «flexibilizar» los requerimientos dependientes de subvenciones europeas para que «no haya sanciones por incumplimientos».

El objetivo es que «si alguno decide no seguir adelante con la subvención no tengan ningún tipo de penalización», explica el conselleiro de Medio Rural.

REESTRUCTURACIÓN DE VIÑEDO

Respecto a las ayudas de reestructuración y reconversión del viñedo en la convocatoria de 2020, las actas de no inicio, que hasta ahora requerían la presencia de funcionarios, se van a eliminar con carácter general, por lo que bastará con una declaración responsable y un reportaje fotográfico de la finca.

Con respecto a la convocatoria de 2019, el titular de Medio Rural señala que todos los expedientes que finalicen su plazo de ejecución el 31 de mayo de 2020, podrán solicitar una modificación de su resolución para pasar de operación anual a bianual, o incluso reducir operaciones sin penalización alguna.

Por último, ha informado de que en la convocatoria de 2018 no existe, de momento, la opción de modificar esas resoluciones bianuales a trianuales, pero recuerda que el plazo de ejecución aún finaliza el 31 de julio de este 2020.

últimas noticias

Stellantis nombra a Joao Laranjo como nuevo director financiero

Stellantis ha nombrado a Joao Laranjo como director financiero y miembro del Equipo de...

Herido un hombre en el vuelco de un coche en A Coruña

Uno de los ocupantes de un coche en A Coruña ha resultado herido al...

El PP de Lugo ve a Tomé «nervioso y preocupado» y promete un cambio para «acabar» con su «política sectaria»

El PP de Lugo cree que el presidente de la Diputación y secretario xeral...

Excarceladas dos personas tras una salida de vía en Santiago

Dos personas tuvieron que ser excarceladas tras salirse de la vía el coche en...

MÁS NOTICIAS

Stellantis nombra a Joao Laranjo como nuevo director financiero

Stellantis ha nombrado a Joao Laranjo como director financiero y miembro del Equipo de...

Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023

Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta...

Indra, Navantia y Airbus acumulan 7.300 millones en préstamos públicos para la modernización militar española

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, ha aprobado ya la concesión de...