InicioECONOMÍAEl astillero Barreras mantiene la actividad con servicios mínimos tras detectarse un...

El astillero Barreras mantiene la actividad con servicios mínimos tras detectarse un caso de Covid-19

Publicada el


El astillero vigués Hijos de J. Barreras mantiene la actividad con servicios mínimos de acuerdo con las medidas y protocolos de actuación pactados con delegados de prevención tras detectarse un caso de coronavirus.

Fuentes del comité de empresa han indicado a Europa Press que no ha habido contagios por el virus, aunque se ha sometido a un periodo de cuarentena a los empleados que han tenido contacto con el trabajador del astillero infectado. Tampoco se han detectado casos en las empresas auxiliares.

Las mismas fuentes han precisado que, por el momento, no se ha planteado la tramitación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Mientras, el astillero vigués Construcciones Navales P.Freire suspenderá su actividad a partir de este martes, a instancias de los propios trabajadores, después de que un operario de una auxiliar haya dado positivo en coronavirus, y con el apoyo de la propia dirección de la empresa.

En el sector del metal también la dirección de la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo ha trasladado este lunes a los sindicatos su intención de solicitar un ERTE ante la administración «por causa de fuerza mayor», tras la paralización de actividad, la pasada semana, debido a la crisis del coronavirus.

REUNIÓN

Por otra parte, este lunes, representantes de las patronales del sector, Asociación de Industriales Metalúrgicos (Asime), Asociación Autónoma de Empresarios de Talleres de Reparaciones de Vehículos de Pontevedra (Atra) e Instalectr, y delegados sindicales de Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Confederación Intersindical Galega (CIG) se han reunido de modo telemático para abordar las consecuencias de la crisis sanitaria.

De este modo, ambas partes han incidido en la importancia de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, para lo que han demandado que se facilite más material de protección al sector. En este sentido, se ha abogado por fomentar el diálogo entre directivos, empresarios y empleados.

Además, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha advertido de que esta patronal no apoyará a una empresa «que no garantice (el mantenimiento de) las medidas de seguridad (recomendadas por las instituciones)» y ha remarcado la necesidad de que se respeten dentro y fuera de los puestos de trabajo.

Asimismo, Mallón ha señalado la importancia de que se mantenga el «mayor volumen de actividad empresarial (posible)» para evitar la realización de Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) y ERTEs, además de «cierres de empresa».

A este respecto, se han abordado esta clase de procesos que se han aplicado en el sector del metal y, en concreto, en empresas de automoción, navales, metalmecánicas, talleres de reparación, ascensores, instaladores eléctricos y las relacionadas con el aluminio.

Así, según datos de Asime, se mantiene un 30 por ciento de actividad en la automoción, un 60 por ciento en el naval, un 90 por ciento en ascensores y elevadores, y un 80 por ciento en fabricantes de maquinaria.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...