InicioECONOMÍALa cámara provincial de comercio de Pontevedra apoya ampliar el estado de...

La cámara provincial de comercio de Pontevedra apoya ampliar el estado de alarma y pide medidas económicas

Publicada el


La Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía ha apoyado la apuesta del Gobierno por ampliar el estado de alarma hasta el 11 de abril –que deberá ser refrendada por el Congreso de los Diputados– y ha abogado por que se ponga en marcha un plan de choque para paliar los efectos de la crisis sanitaria del coronavirus en la economía.

Así, en un comunicado, ha propuesto extender la «realización rápida (de pruebas de coronavirus) a todos los potenciales contactos de primer, segundo y tercer nivel de los casos detectados» para frenar su expansión. En este sentido, la entidad ha afirmado que «el rápido control de la enfermedad» en Corea del Sur ha mostrado que «resulta crucial aislar a los infectados para romper definitivamente la cadena de contagio».

Del mismo modo, la Cámara ha incidido en la necesidad de valorar medidas de contención que se adapten a «la afectación de cada Comunidad autónoma» dada la distinta incidencia que ha tenido el virus en las regiones españolas, aunque bajo el «liderazgo del Gobierno central».

Asimismo, ha urgido la aplicación de medidas que palíen el efecto de la crisis sanitaria en la economía, que, según ha asegurado, podría conllevar una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de entre el 5 y el 7 por ciento.

En esta línea, la entidad empresarial ha advertido de que el cierre de establecimientos «supondrá importantes dificultades de tesorería y financiación, especialmente para las pymes» y ha subrayado que, si no se ponen en marcha medidas «extraordinarias», esta situación conllevará la paralización definitiva de la actividad en algunos casos.

También ha lamentado que la afectación a la actividad industrial provocará un «debilitamiento del tejido productivo», así como la aplicación de los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE), ya anunciados, que ha llamado a agilizar.

PROPUESTAS ECONÓMICAS

Por este motivo, la Cámara de Comercio provincial ha reclamado la puesta en marcha de un «plan de choque» económico que contemple la habilitación de un crédito por parte del Gobierno que permita inyectar liquidez en sectores afectados, así como la anulación de tasas e impuestos a empresas que hayan paralizado su actividad.

Así, ha planteado que se habiliten procedimientos que agilicen la concesión de ayudas, que ha propuesto que incluyan apoyos a fondo perdido para mantener la «supervivencia» de empresas, además de «créditos a interés 0», anticipos de subvenciones y avales extraordinarios.

Adicionalmente, la entidad ha abogado por que la Unión Europea (UE) establezca un marco que permita ayudas de empresa y anule temporalmente las reglas de estabilidad presupuestaria. Del mismo modo, ha propuesto que el Banco Central Europeo (BCE) «arbitre la emisión de eurobonos que puedan respaldar económicamente las medidas nacionales».

Asimismo, la Cámara de Comercio ha recordado que se encuentra a disposición de las administraciones para «colaborar en el diseño, laaplicación y gestión de los paquetes de ayudas que se habiliten» con el objetivo de minimizar el impacto de la crisis sanitaria en la economía.

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...