InicioECONOMÍALas CCAA recibirán 2.365,75 millones en el segundo trimestre a través del...

Las CCAA recibirán 2.365,75 millones en el segundo trimestre a través del fondo de financiación

Publicada el


El Gobierno, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha acordado este viernes asignar a las comunidades autónomas para el segundo trimestre de 2020 un total de 2.365,75 millones de euros con cargo al Fondo de Financiación de las comunidades autónomas, según ha informado el Ministerio de Hacienda.

En concreto, se destinan 1.625,88 millones de euros al compartimento Facilidad Financiera (FF) y 739,87 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).

Las comunidades que reúnen los requisitos exigidos para acogerse al compartimento de Facilidad Financiera son Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y La Rioja. De su lado, las comunidades de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana están adscritas al FLA.

Las demás comunidades (Madrid, Asturias, País Vasco y Navarra) no han solicitado hasta el momento financiación con cargo al Fondo de Financiación 2020. Las necesidades iniciales estimadas del Fondo de Financiación para las comunidades autónomas para todo 2020 ascienden a 33.937,28 millones de euros.

Hacienda destaca que la aprobación de este acuerdo reafirma el papel del Fondo de Financiación a comunidades autónomas «aportando liquidez a las CCAA a muy bajo coste, incluso en momentos como el actual de dificultad económica y financiera derivada de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19».

ACTUALIZACIÓN DE LAS ENTREGAS A CUENTA

En ese objetivo de reforzar la financiación de los entes territoriales, el Ministerio de Hacienda ya comunicó a las comunidades autónomas que a partir del próximo lunes empezará a abonar la actualización de las entregas a cuenta de 2020. Esta medida supondrá 2.867,08 millones más para las regiones en los próximos dos meses.

De esta forma, las entregas a cuenta de este ejercicio ascenderán a105.868,63 millones. Si a esta cantidad se suma la liquidación del sistema de 2018, la financiación de las comunidades autónomas en 2020 sesituará en 115.887,20 millones, un 7,32% más que en 2019.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...