InicioActualidadCCOO pide que Inditex aclare el futuro de su plantilla y dice...

CCOO pide que Inditex aclare el futuro de su plantilla y dice que ya ha comunicado ERTEs en centros logísticos

Publicada el


CC.OO. ha solicitado a Inditex que aclare el futuro de su plantilla ante la situación de incertidumbre generada por el coronavirus y ha señalado que la firma textil ya ha comunicado a los sindicatos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) en los centros logísticos de España.

«El mismo día que Inditex anunciaba unos beneficios de 3.639 millones de euros y se ponía a disposición del Gobierno para abastecer al país de material sanitario, comunicaba a los sindicatos que presentará ERTEs en los centros logísticos de todo el Estado por la pandemia que ha provocado el coronavirus», ha señalado CC.OO. de Industria, que ha considerado que «no es el momento de presentarlos» y que el grupo «podría haber afrontado la situación en solitario dada su excelente situación financiera».

En concreto, según el sindicato, Inditex informó de «manera informal» ayer a la representación legal de los trabajadores que procederá a presentar los ERTEs en los centros logísticos, al tiempo que comunicó que se mantendrán todos los puestos de trabajo. «Después de dar a conocer unos resultados tan positivos, no era el momento de hacerlo», ha denunciado el sindicato.

En este sentido, CC.OO. Industria ha explicado que, en el momento e el que Inditex presente de forma oficial los ERTEs, exigirá de forma contundente que la compañía asegure, además de todas las garantías de seguridad y salud para el personal, el 100% del empleo del grupo y la totalidad del salario a las personas afectadas (además de los conceptos variables). «Será la única manera de mantener el poder adquisitivo del personal de fábricas y centros logísticos», ha indicado.

En estos momentos, para el sindicato es prioritario que se garanticen e incrementen las medidas de protección, de seguridad y de salud necesarias para todo el personal.

«Si bien se han producido avances, es necesario incrementar las acciones, porque todavía no se ha establecido un protocolo de actuación en los centros de trabajo, pese a que el sindicato lo ha reclamado con carácter urgente», ha afirmado CC.OO. Industria, que ha señalado que hasta la fecha la plantilla solo dispone de una serie de recomendaciones por escrito.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...