InicioActualidadCCOO pide que Inditex aclare el futuro de su plantilla y dice...

CCOO pide que Inditex aclare el futuro de su plantilla y dice que ya ha comunicado ERTEs en centros logísticos

Publicada el


CC.OO. ha solicitado a Inditex que aclare el futuro de su plantilla ante la situación de incertidumbre generada por el coronavirus y ha señalado que la firma textil ya ha comunicado a los sindicatos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) en los centros logísticos de España.

«El mismo día que Inditex anunciaba unos beneficios de 3.639 millones de euros y se ponía a disposición del Gobierno para abastecer al país de material sanitario, comunicaba a los sindicatos que presentará ERTEs en los centros logísticos de todo el Estado por la pandemia que ha provocado el coronavirus», ha señalado CC.OO. de Industria, que ha considerado que «no es el momento de presentarlos» y que el grupo «podría haber afrontado la situación en solitario dada su excelente situación financiera».

En concreto, según el sindicato, Inditex informó de «manera informal» ayer a la representación legal de los trabajadores que procederá a presentar los ERTEs en los centros logísticos, al tiempo que comunicó que se mantendrán todos los puestos de trabajo. «Después de dar a conocer unos resultados tan positivos, no era el momento de hacerlo», ha denunciado el sindicato.

En este sentido, CC.OO. Industria ha explicado que, en el momento e el que Inditex presente de forma oficial los ERTEs, exigirá de forma contundente que la compañía asegure, además de todas las garantías de seguridad y salud para el personal, el 100% del empleo del grupo y la totalidad del salario a las personas afectadas (además de los conceptos variables). «Será la única manera de mantener el poder adquisitivo del personal de fábricas y centros logísticos», ha indicado.

En estos momentos, para el sindicato es prioritario que se garanticen e incrementen las medidas de protección, de seguridad y de salud necesarias para todo el personal.

«Si bien se han producido avances, es necesario incrementar las acciones, porque todavía no se ha establecido un protocolo de actuación en los centros de trabajo, pese a que el sindicato lo ha reclamado con carácter urgente», ha afirmado CC.OO. Industria, que ha señalado que hasta la fecha la plantilla solo dispone de una serie de recomendaciones por escrito.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...