InicioECONOMÍACoronavirus.- La CIG critica que el Gobierno "fomente" los ERTE y avisa...

Coronavirus.- La CIG critica que el Gobierno «fomente» los ERTE y avisa de que habrá «despidos en masa»

Publicada el


El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, considera que las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros de este martes «desprotege» a los trabajadores por «fomentar» los expedientes reguladores de empleo temporales (ERTE), lo que «genera antecedentes» y «facilita que en los próximos meses pueda haber, donde no se produzcan ahora, despidos en masa».

A través de un comunicado, el líder de la central sindical nacionalista tacha de «insuficiente» lo aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez para paliar los efectos de la crisis del coronavirus, porque está «muy lejos de lo que se está haciendo en otros estados europeos».

En este sentido, Paulo Carril cree que «la fórmula de fomentar los ERTE con las modificaciones introducidas», como la de eximir del pago de cotizaciones a las empresas que no despidan, se basa en las reformas laborales «lesivas» e incluso las «actualiza».

«No se van a impedir así los despidos que ya se están produciendo, por mucho que se presenten los ERTE o reducciones de jornada como fórmula para evitarlos», añade el sindicalista.

Asimismo, el secretario xeral de la CIG apunta a UGT y CC.OO. y les acusa de «ser promotores de estas injustas medidas», porque los expedientes reguladores de empleo temporales «no preservan los ingresos» de los trabajadores ni garantizan «la integridad de los salarios» ni ahora «ni en los próximos meses, porque esto va a repercutir en la generación de pagas extra y de vacaciones».

«NECESARIAS MEDIDAS DE SEGURIDAD»

En otro orden de cosas, Carril alerta de que «siguen sin adoptarse las medidas necesarias para que todo el mundo pueda quedarse en casa» ni se aporta los medios para que los empleados que tengan que ir a trabajar «puedan hacerlo con las necesarias medidas de seguridad».

Según el secretario xeral de la CIG, tampoco se dota de medios a Inspección de Trabajo para que haga los controles para «garantizar esa protección a las trabajadoras y trabajadores que no pueden quedar en casa y están obligados a trabajar».

Además, Carril lamenta que la policía y el ejército se desplieguen para labores «de control social» y no «para garantizar que no haya la actividad laboral, salvo donde es obligatoria», o para que se desarrolle con las «medidas oportunas de seguridad».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...