InicioECONOMÍACoronavirus.- La Xunta y la Federación Galega de Comercio analizan medidas de...

Coronavirus.- La Xunta y la Federación Galega de Comercio analizan medidas de prevención

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, y el presidente de la Federación Galega de Comercio, José María Seijas, han evaluado las medidas de prevención frente al coronavirus adoptadas por el sector, así como las solicitudes trasladadas al Gobierno central, que el Ejecutivo gallego estudia complementar en el ámbito laboral y económico.

La Xunta ha dado cuenta de la reunión mantenida por videoconferencia en un comunicado remitido a los medios, en el que señala que, entre las principales medidas trasladadas al Gobierno figuran el aplazamiento de impuestos y tasas al sector; apoyo para dotar de liquidez al tejido productivo y la bonificación del 100 por cien de la cuota de autónomos.

En este sentido, el conselleiro ha destacado que, teniendo en cuenta que la prioridad es el ámbito sanitario, el objetivo es promover iniciativas que permitan mantener el empleo y atenuar el impacto económico en el sector.

Junto con esto, en la reunión se evaluaron, además, las medidas de prevención frente al coronavirus, recogidas en el Diario Oficial de Galicia, que fueron aprobadas por el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de la Xunta de Galicia y que entraron en vigor el lunes.

En lo que respecta a la actividad comercial minorista permitida en Galicia, la Administración autonómica recuerda que este decreto especifica que pueden abrir los establecimientos que ofertan bienes de primera necesidad.

Es el caso del comercio de alimentación: fruterías, carnicerías, pescaderías, panaderías y pastelerías, tiendas de licores y cualquier otro tipo de productos alimenticios.

También establece que podrán permanecer abiertas las gasolineras, las tiendas de informática, de servicios audiovisuales y de telefonía, las tiendas de animales, los quioscos de prensa y papelería, las farmacias, parafarmacias, ópticas y ortopedias.

Mantendrán, también su actividad, las tiendas de semillas y fertilizantes, el comercio al pormenor de pintura y cristal en establecimientos especializados, en tanto que se trata de actividades que deben suministrar al sector primario, ganadero, pesquero y agrícola elementos necesarios para su correcto funcionamiento.

El documento establece, además, que seguirá prestando servicio el sector financiero: bancos, aseguradoras e inmobiliarias; los servicios de salud como clínicas, laboratorios, dentistas, médicos, fisioterapeutas, pedagogos, psicólogos y veterinarios. También las lavanderías, los técnicos reparadores, los abogados, notarías y gestorías, los servicios funerarios y de venta venda automática.

últimas noticias

El juzgado archiva de nuevo la causa de O Marisquiño y excluye de «responsabilidad penal» al Ayuntamiento y al Puerto

El Juzgado de Instrucción número de 3 de Vigo ha vuelto a decretar el...

Rural.- Activo un incendio forestal en Cualedro (Ourense) que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio forestal activo en la...

La Xunta insiste en que el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros debe tratarse en Conferencia Sectorial

La directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, ha participado este miércoles en la reunión...

La Xunta cierra siete escuelas unitarias para el próximo curso por tener menos de cinco niños matriculados

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades cerrará siete escuelas unitarias porque no...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...

Facenda acusa al Gobierno de no convocar al CPFF por «evitar a toda costa la foto» de CC.AA. contra el «cupo» catalán

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha acusado al Gobierno central de no convocar...