InicioECONOMÍACoronavirus.-El comité de empresa de Alcoa pide "la entrada gradual a los...

Coronavirus.-El comité de empresa de Alcoa pide «la entrada gradual a los turnos» pero no se plantea parar la producción

Publicada el


El presidente del comité de empresa de la factoría de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), José Antonio Zan, ha trasladado este lunes que están solicitando a la dirección «la entrada gradual a los turnos, que vaya escalonada a la hora de entrar porque todavía no está funcionando».

Además, ha pedido que se dote «a cada trabajador de un kit de limpieza y desinfectante, para que se pueda trabajar más seguros y tranquilos, para que cuando acudas a tu puesto de trabajo en cada turno te desinfectes».

«Hay gel higienizante que está en zonas comunes a mano de los trabajadores y estamos colaborando dentro de lo que se puede porque hay que darse cuenta que los guantes o las mascarillas el gobierno las tiene restringidas para uso médico y nosotros intentamos aguantar con guantes de trabajo», ha puntualizado.

En cuanto a una posible paralización de la producción, Zan advierte que «no se trabaja sobre ese escenario, ni siquiera se ha replanteado» por la representación laboral.

«LUCHAR POR ESTE PAÍS»

«Lo que les debemos a los médicos y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado es seguir haciendo lo mismo que ellos, luchar por este país para que este país tenga industria porque somos los que estamos tirando ahora de él, dado que vamos a tener un problema económico a la vuelta de la esquina ya que el turismo no va a tirar de la economía, que era nuestra principal fuente de ingresos», ha destacado.

José Antonio Zan ha incidido que «la industria es más básica que nunca, nos tenemos que responsabilizar y no podemos parar esto, porque sí es así sería un desastre no solo para A Mariña sino para el resto de España».

En cuanto a las alegaciones al estatuto para industrias electrointensivas, confía que salga después de la crisis y la cuarentena por el coronavirus. De hecho, ha dado a entender que retomarán las movilizaciones pasada esta situación de emergencia nacional a nivel sanitario.

últimas noticias

El juzgado archiva de nuevo la causa de O Marisquiño y excluye de «responsabilidad penal» al Ayuntamiento y al Puerto

El Juzgado de Instrucción número de 3 de Vigo ha vuelto a decretar el...

Rural.- Activo un incendio forestal en Cualedro (Ourense) que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio forestal activo en la...

La Xunta insiste en que el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros debe tratarse en Conferencia Sectorial

La directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, ha participado este miércoles en la reunión...

La Xunta cierra siete escuelas unitarias para el próximo curso por tener menos de cinco niños matriculados

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades cerrará siete escuelas unitarias porque no...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...

Facenda acusa al Gobierno de no convocar al CPFF por «evitar a toda costa la foto» de CC.AA. contra el «cupo» catalán

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha acusado al Gobierno central de no convocar...