InicioECONOMÍAEl sector del metal garantiza la aplicación de medidas de seguridad en...

El sector del metal garantiza la aplicación de medidas de seguridad en el sector y mantendrá su producción

Publicada el


La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) ha asegurado que todas las empresas del sector asociadas, unas 600, trabajan «prácticamente al 100 cien» pese a la falta de algunas piezas debido a la crisis sanitaria desencadenada por la expansión del coronavirus que ha motivado la aplicación de medidas de seguridad para evitar contagios.

Mediante un comunicado, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha incidido en la necesidad de que «todas las empresas sigan con minuciosidad los protocolos sanitarios marcados por las administraciones». Así, ha explicado que las integrantes de esta entidad han puesto en marcha «protocolos específicos para prevenir contagios y preservar la seguridad de todos los trabajadores».

Adicionalmente, la asociación ha recomendado que las compañías que no puedan garantizar la seguridad y contribuir a la limitación de la expansión del virus «tomen las medidas necesarias» para ello. Sin embargo, ha recordado que, si la situación varía, también lo harán las sugerencias, además de garantizar que esta entidad se mantendrá en contacto con las empresas del sector y las autoridades de modo «permanente».

En este sentido, Asime ha confeccionado guías jurídicas y de prevención para dar respuesta a las posibles situaciones que se puedan generar en sus asociados. Así, se ha remarcado la importancia de poner en marcha medidas de higiene, distanciamiento social, reducción de movilidad y desplazamientos.

También se ha señalado la necesidad de articular protocolos internos relativos a la recepción de mercancías y el tratamiento de posibles casos de coronavirus, así como la importancia de adaptarse a la sucesión de acontecimientos y mantenerse alerta respecto a los mismos.

«ESCASEZ» DE MATERIALES

Además, Mallón ha apuntado que la situación ha causado «escasez» en algunos materiales y piezas, así como incidencias relativas a la gestión de transportes en cuya solución se ha comenzado a trabajar.

Así, ha explicado que, en el marco del sector del metal, esta crisis sanitaria afecta en mayor medida a empresas de componentes de automoción, astilleros y fabricantes de equipos, que, según ha recordado, cuentan con grandes plantillas.

Por este motivo, el secretario general de Asime ha reclamado a las administraciones públicas la puesta en marcha «con urgencia» de medidas que permitan evitar que esta situación conlleve una «crisis económica».

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...