InicioECONOMÍASindicatos denuncian la situación de "hacinamiento" y falta de medidas sanitarias en...

Sindicatos denuncian la situación de «hacinamiento» y falta de medidas sanitarias en algunos ‘call center’ gallegos

Publicada el


Los sindicatos han denunciado la situación de «hacinamiento» y faltas de medidas de prevención ante el coronavirus en algunos ‘call center’ de Galicia, y han advertido de que los operarios están desarrollando su labor, en algunos casos, sin mantener la distancia mínima con sus compañeros, compartiendo equipos de trabajo y sin garantías de higiene.

Según ha trasladado fuentes sindicales, en algunos centros de trabajo, como los de Unísono (en Vigo) los operarios desarrollan su tarea sin mantener las distancias de seguridad, y no disponen ni de guantes ni de otras medidas de prevención. «Se traen sus toallitas y limpian ellos mismos sus puestos», han criticado.

Por otra parte, «la empresa apenas da información» a la plantilla, que no dispone de auriculares individuales, y tampoco hay respuesta de la Inspección de Trabajo, «que no da abasto ante tantas denuncias». De hecho, han denunciado las mismas fuentes, la propia empresa animó a sus empleados a acudir a los centros de trabajo aunque hubieran estado con personas afectadas por el Covid-19, y mientras no tuvieran síntomas.

Mientras, el grupo Unísono ha asegurado a Europa Press que se están tomando «muchas medidas», puesto que «la seguridad de los empleados es clave, sobre todo en estos momentos». En otros centros, como los de Bosch en Vigo (en los que trabajan casi 2.000 personas), las medidas se están empezando a tomar «todavía ahora», según señalan desde los sindicatos.

Así, tras las denuncias de falta de espacio para mantener las distancias de seguridad en determinados departamentos, o de problemas en la higienización de los equipos, este lunes se han anunciado medidas para reducir el número de operarios y ganar espacio para evitar las aglomeraciones.

Según han trasladado fuentes sindicales a Europa Press, la empresa ha anunciado al comité la suspensión temporal de contratos de aquellos trabajadores, casi 200, contratados a través de ETT. En cuanto al resto de empleados, en los casos que sea posible, podrá recurrirse al teletrabajo, y aquellos que puedan tener algún riesgo podrán acogerse a permisos retribuidos. Sin con estas medidas no fuera suficiente, se aplicarán rotaciones en los turnos.

Los sindicatos han coincidido en señalar que esta crisis sanitaria «ha pillado a las empresas sin estar preparadas». Tan solo algunas, como Abante en Lugo, han invertido en comprar equipos personales y pueden aplicar medidas de teletrabajo más extensivas.

últimas noticias

Pesca.- Decomisan 74 kilos de centolla en un operativo contra el furtivismo en Rianxo (A Coruña)

Agentes del Equipo de Respuesta Policial (Erpol) de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Fiscal pide que se prohíba a un octogenario viajar en bus urbano en Vigo tras tocarse los genitales delante de una menor

El juzgado de lo Penal 2 de Vigo acogerá este jueves un juicio contra...

Besteiro acusa al PP de «comprar voluntades» tras la moción de Manzaneda: «Va en contra de los vecinos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al PPdeG de...

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

MÁS NOTICIAS

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...