InicioECONOMÍACoronavirus.- El consellerio de Economía considera prioritario mantener la actividad industrial con...

Coronavirus.- El consellerio de Economía considera prioritario mantener la actividad industrial con todas las garantías

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco COnde, considera «prioritario» mantener la actividad industrial «con todas las garantías» para asegurar la salud de los trabajadores.

El funcionamiento del sector secundario y primario debe «mantenerse siempre» con la seguridad de que los empleados de las empresas trabajan amparados por medidas de prevención para evitar contagios de coronavirus que contribuyan a su expansión, lo que ha obligado a declarar el estado de alarma en todo el Estado.

De esta manera se ha expresado Conde este domingo en una entrevista en Cadena Ser, recogida por Europa Press, en la que ha explicado que a lo largo de la semana su Consellería se reunió con los agentes sociales y económicos gallegos para trasladarles información y «crear un grupo de seguimiento en el ámbito económico y sociolaboral».

Uno de los principales objetivos que se han marcado han sido «la prevención» para los trabajadores para que puedan desarrollar sus labores «con normalidad», ha explicado Conde. «Mantener la propia actividad de las empresas con las máximas garantías» sería el segundo objetivo.

MEDIDAS AL GOBIERNO

Además, el titular de Economía ha señalado que espera alguna «reacción de forma inmediata» por parte del Gobierno central en materia económica para «acompañar las necesidades de los diferentes sectores», sobre todo el turismo y el comercio, los que más sufrirán las consecuencias de la crisis sanitarias ante el cierre obligado de los establecimientos.

Conde apunta a que «tendremos que estar muy cerca de ellos para acompañarlos en esta situación especialmente complicada» para conseguir «que el impacto sea menor» y eso permita «una recuperación cuanto antes y que no afecte a otros sectores como el industrial o el agroalimentario».

MECANISMOS EN EMPRESAS

Por otra parte, el conselleiro ha apelado al «diálogo social» como una «clave» para evitar regulaciones de empleo. Cree que los agentes sociales y patronal deben estar en contacto y establecer mecanismos para «atenuar el impacto de la situación actual» a través del teletrabajo, la flexibilidad horaria, la conciliación e incluso vacaciones. A esto suma la «reorganización de turno» que «muchos empresarios» están introduciendo.

Uno de estos mecanismos que ha propuesto la Xunta es también el hecho de permitir libertad horaria a los establecimientos que no están obligados a cerrar, como las farmacias o los supermercados. Se trata de «una medida excepcional en una situación excepcional».

Con ella buscan evitar «aglomeraciones en los supermercados» y así reforzar la prevención para combatir el contagios del virus y garantizar que no se expanda.

Por último, ha hecho referencia a las elecciones autonómicas –programadas para el 5 de abril– aunque considera ya «anacrónico» pensar en acudir a las urnas ese día. De todos modos, será este lunes cuando el presidente de la Xunta se reúna con los líderes de la oposición y evalúen «la situación marcando la prioridad y no hay otra prioridad que la situación sanitaria».

últimas noticias

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

MÁS NOTICIAS

Transportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el noroeste

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un valor global de...

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid crece un 8,1% en el primer semestre de 2025

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia creció un...

Más de 5.500 pisos turísticos logran en Galicia el número obligatorio para anunciarse en línea y 1.400 se quedan sin él

Un total de 5.640 pisos turísticos ya cuentan en Galicia con el número de...