InicioECONOMÍAEl Gobierno abrirá una línea de ayudas para municipios afectados por el...

El Gobierno abrirá una línea de ayudas para municipios afectados por el cierre de centrales térmicas

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abrirá una primera línea de ayudas, dotada con 7 millones de euros, para fomentar el desarrollo económico de los municipios afectados por procesos de cierre de centrales termoeléctricas de carbón.

La convocatoria aparecerá publicada en el Boletín Oficial del Estado «en las próximas semanas», según ha informado la Delegación del Gobierno en Asturias este viernes, y será gestionada por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), cuyo patronato ya ha aprobado la convocatoria.

Se trata de una convocatoria piloto de la que podrán ser beneficiarios aquellas entidades locales que resulten afectadas por procesos de cierre de las centrales. A la convocatoria también podrán presentarse otras entidades, pero siempre que lo hagan conjuntamente con alguno de los municipios anteriores.

En concreto, comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios; mancomunidades de municipios; diputaciones provinciales y comunidades autónomas uniprovinciales; consejos insulares; consorcios con personalidad jurídica propia creados por una Administración local, autonómica o estatal, o entidades integrantes del sector público institucional de las citadas administraciones, entre sí o con participación de entidades privadas.

De igual modo, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos que se encuentren en el objeto y ámbito de aplicación previstos de la convocatoria.

Los entes locales podrán conceder subvenciones a terceros para el desarrollo de propuestas dinamizadoras de actividad que previamente hayan obtenido la resolución de concesión.

El importe total de las ayudas será de 7 millones de euros, se regirá por el procedimiento de concurrencia competitiva y se podrán presentar proyectos cuyo importe financiable esté entre 25.000 y 1.000.000 de euros. El límite de subvención máxima por entidad local será de 3.000.000 de euros, incluyendo todas las propuestas que pueda presentar tanto de forma individual como conjunta.

Las ayudas serán compatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos siempre que la cuantía de todas las ayudas, cualquiera que sea su origen, no exceda del coste de la actividad subvencionada. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes desde la publicación de la convocatoria en el BOE.

últimas noticias

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

MÁS NOTICIAS

Familiares, representantes empresariales y políticos dan el último adiós al empresario José María Castellano

La Iglesia de Santiago, en la Ciudad Vieja de A Coruña, ha acogido este...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...