InicioECONOMÍALa patronal conservera señala la necesidad evitar el acceso de producto extracomunitario...

La patronal conservera señala la necesidad evitar el acceso de producto extracomunitario a la UE por Reino Unido

Publicada el


La patronal del sector de la conserva y la transformación de productos del mar, Anfaco-Cecopesca, ha valorado que se busque negociar un acceso al mercado libre de aranceles y de contingentes con Reino Unido de cara a su abandono de la Unión Europea (UE), pero ha insistido en la necesidad de evitar el acceso de productos extracomunitarios a los 27 mediante el país británico.

En este sentido, mediante un comunicado, la patronal conservera ha apostado por el establecimiento de normas de origen preferenciales y «disposiciones robustas» que aseguren la aplicación de las mismas reglas a los productos procedentes de distintos países.

Asimismo, ha instado a los negociadores de la UE a abordar con «especial atención» la celebración de acuerdos comerciales entre Reino Unido y países extracomunitarios, ya que, según Anfaco-Cecopesca, podrían «incrementar la competencia» para su industria en el mercado británico.

Así, la patronal conservera ha esperado que el acuerdo que se alcance entre la UE y Reino Unido «permita mantener, como mínimo, los tradicionales flujos comerciales entre ambos bloques».

EXPORTACIONES

De este modo, ha recordado que el país británico solía representar el cuarto destino de las ventas exteriores de la industria de conservas y transformados de pescado y marisco española, pero, desde 2018, ha pasado a ocupar la sexta posición.

Adicionalmente, en 2019, se registró un descenso del 22 por ciento en las exportaciones españolas realizadas a Reino Unido, un hecho que Anfaco-Cecopesca ha achacado a «la incertidumbre generada por el Brexit».

Además, ha apuntado que la exportación de conservas de atún representa más del 60 por ciento de las ventas de conservas y preparados de pescado y marisco realizadas desde España a otros países.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...