La sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en Vigo, ha acogido este lunes una jornada informativa en la que el director del Igape, Juan Cividanes, ha dado a conocer la línea de ayudas prevista en la iniciativa conocida como Cheque Brexit, de la que podrán beneficiarse unas 100 empresas.
Según ha explicado Cividanes, en declaraciones a los medios antes de participar en la jornada, esta línea de ayudas está dotada con un millón de euros, y prevé aportaciones de hasta 40.000 euros para empresas grandes y de un máximo de 25.000 euros para pymes. Las ayudas tienen como destino fundamental la subvención de estudios y elaboración de planes de contingencia, así como servicios de asesoramiento jurídico.
El director del Igape ha previsto que las compañías que más recurran a estas ayudas serán las del sector agroalimentario, ya que muchas pymes tienen relaciones comerciales con el Reino Unido, así como las de los sectores de automoción, textil y naval.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios, Jorge Cebreiros, ha recordado que, en 2019, unas 500 empresas gallegas tenían relaciones comerciales con Reino Unido, por valor de 1.400 millones de euros.
Estas ayudas, ha apuntado, serán especialmente útiles para pymes que no cuentan con estructuras suficientemente grandes para elaborar planes de contingencia, aunque ha reconocido que muchas de ellas tendrán que «buscar otros mercados o llegar a acuerdos» con sus proveedores y clientes británicos para que el Brexit tenga el menor impacto posible.