InicioECONOMÍAUGT, CIG y CCOO se concentran el día 11 en A Coruña...

UGT, CIG y CCOO se concentran el día 11 en A Coruña contra el «secretismo» del Gobierno con el estatuto electrointensivo

Publicada el


Los sindicatos UGT, CC.OO. y CIG se concentrarán el próximo miércoles, día 11, ante la Delegación del Gobierno en Galicia, en A Coruña, para denunciar el «secretismo» del Ejecutivo central sobre la aprobación de un estatuto electrointensivo que ven «insuficiente». Por ello, exigen una «solución definitiva» para evitar un «desierto industrial» en la Comunidad.

En rueda de prensa, los secretarios generales de Industria de las respectivas centrales sindicales han dado a conocer la primera protesta de una calendario de movilizaciones que tienen previsto realizar en defensa del empleo y de la industria electrointensiva.

«El estatuto es insuficiente y, por tanto, habría que crear algún tipo de medida complementaria», ha asegurado Xosé Bouzas, de la CIG, quien ha explicado que la concentración responde al «secretismo» y a la «opacidad» con la que el Gobierno central está abordando el estatuto, del que desconocen hasta el modo en que se publicitará: «Si es a través de un Real Decreto o a través un trámite parlamentario».

Además, los sindicatos temen que su aprobación se prolongue en el tiempo, ya sea de una manera u otra. En el caso de que se aprobase «de forma inmediata» sin pasar por tramitación parlamentaria, el estatuto estaría condicionado a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. «Mínimo hasta el verano no habría Presupuestos, por lo que se alargaría la aprobación del estatuto», dice Bouzas.

EVITAR UN «DESIERTO INDUSTRIAL»

En este mismo sentido se ha pronunciado Víctor Ledo, de CC.OO., quien asegura que a estas alturas «el Gobierno no tiene hoja de ruta marcada» y teme, al igual que sus homólogos en UGT y CIG, que esta situación de incertidumbre ponga «en riesgo» el futuro de la industria electrointensiva de Galicia.

«No queremos ser un desierto industrial», ha apuntado Javier Carreiro, de UGT, quien ha hecho un llamamiento a los trabajadores de ese sector para que el próximo miércoles 11 de marzo les acompañen en la concentración que tendrá lugar frente a la Delegación del Gobierno.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...