InicioECONOMÍALa producción industrial aumenta un 2,9% en enero en Galicia, mientras cae...

La producción industrial aumenta un 2,9% en enero en Galicia, mientras cae un 3,6% la de toda España

Publicada el


El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 2,9% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2019. De este modo, es el tercer mes consecutivo de crecimiento tras los aumentos, aunque mayores, de noviembre (3,4%) y diciembre (5,1%).

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad gallega (+2,9%) y Navarra (+8,6%) son las únicas que registran un aumento del IPI. En toda España, este índice cayó un 3,6% en un año, una tasa 5,7 puntos inferior a la de diciembre.

Con el retroceso interanual de enero, la producción industrial registra su mayor caída desde diciembre de 2018, cuando cayó un 4,2%.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial también se situó en negativo al descender un 2,1% interanual en enero, tasa 3,2 puntos inferior a la registrada en diciembre.

Todos los sectores industriales recortaron la producción el pasado mes de enero, liderados por la energía (-6,2%), los bienes de consumo no duradero (-3,9%), los bienes de consumo (-3,7%), los bienes intermedios (-2,8%), los bienes de equipo (-2,1%) y los de consumo duradero (-1,6%).

Los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan también tasas anuales negativas en energía (-5,8%), bienes de consumo (-1,8%), bienes intermedios (-1,4%), de consumo no duradero (-0,8%) y consumo duradero (-0,1%).

TASA MENSUAL

En tasa mensual (enero de 2019 sobre diciembre de 2018), la producción industrial subió un 0,2% eliminando los efectos estacionales y de calendario, en contraste con el ascenso de un año antes (+3,4%).

Por sectores, bienes intermedios (+1,2%) y bienes de consumo no duradero (+0,1%) presentaron tasas mensuales positivas, frente a energía (-1,1%), bienes de consumo duradero (-0,4%) y bienes de equipo (-0,3%), que registraron tasas negativas.

La producción industrial aumentó el pasado mes de enero tan solo en dos comunidades autónomas –Galicia y Navarra– en tasa interanual y disminuyó en las otras quince. Los mayores descensos se produjeron en Andalucía (-12,1%), Asturias (-8,1%) y Baleares (-6,8%).

últimas noticias

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

MÁS NOTICIAS

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

Paro.- Sindicatos advierten de «precariedad» y abogan por trabajar para un empleo «con estabilidad» y «de calidad»

La CIG destaca que los datos del paro registrado correspondientes al mes de junio...