InicioECONOMÍALos ayuntamientos gestionaron el 46% de los contratos públicos adjudicados en Galicia...

Los ayuntamientos gestionaron el 46% de los contratos públicos adjudicados en Galicia en los últimos cinco meses

Publicada el


Los ayuntamientos gallegos gestionaron el 46% de los contratos adjudicados en los últimos cinco meses por importede más de 62 millones de euros, según datos aportados pro el sindicato CCOO en la presentación del Observatorio Sectorial de la Contratación Pública.

La presentación ha estdo a cargo del secretario general de la Federación Estatal de Construcción y Servicios de este sindicato, Vicente Sánchez, y de su homólogo en Galicia, Sergio López.

Según ha señalado Sánchez, en el período comprendido entre octubre de 2019 hasta febrero de 2020, las administraciones públicas gallegas adjudicaron un total de 392 contratos que contaban con un importe total de licitación de 160.799.727,95 euros.

«Con todo esta partida global, disminuye en el proceso de adjudicación final hasta un total de 134.700.351,95 euros, lo que supone que entre las distintas administraciones se produjo un recorte del 16,2%, es decir, dejaron de gastar 26.099.376 euros», recogen los datos aportados por CCOO.

Sobre las entidades locales, Sánchez ha subrayado que son las que mayor porcentaje gestionaron, el 46% de los contratos adjudicados que corresponden a gran parte de las obras de construcción realizadas, «así como también a otras áreas como son la ayuda a domicilio o la recogida y gestión de residuos».

Le sigue, en cuanto a cantidad, la Administración General del Estado, que adjudicó casi 49 millones, lo que representa el 29,4% del total. Finalmente, la Xunta de Galicia, es, según el estudio de CCOO, la responsable de la adjudicación de un 24,5% del total con casi 33,5 millones de euros, sobre todo en contratos de obras de construcción y carreteras de su competencia.

En rueda de prensa, Sánchez ha criticado las «minoraciones» que se producen en las licitaciones por «repercutir negativamente» en las condiciones laborales, en el empleo y en la calidad del servicio, según ha expuesto.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

Imparato (Stellantis) ve «letales» los objetivos de emisiones de la UE y pide medidas urgentes

El director de operaciones de Stellantis en Europa, Jean-Philippe Imparato, ha hecho un llamamiento...

Abanca lanza una emisión de deuda perpetua AT1 por 500 millones de euros

Abanca ha anunciado y ejecutado hoy una emisión de capital regulatorio AT1 por importe...

Aedaf recuerda que los gastos de guardería de las familias gallegas son dedudibles en el IRPF

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha recordado que los gastos de 'la...