InicioECONOMÍACC.OO. insiste en "desmontar" aspectos centrales de la reforma laboral antes de...

CC.OO. insiste en «desmontar» aspectos centrales de la reforma laboral antes de verano, aunque sea sin acuerdo con CEOE

Publicada el


El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha reiterado este miércoles que el «desmontaje de aspectos centrales de la reforma laboral» debe conseguirse «bastante antes del verano», y ha apuntado a que «nadie puede tener derecho a veto en la negociación» y, si no es posible hacer la derogación de acuerdo con la patronal, el Gobierno debe ejecutarla igualmente.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, antes de participar en una asamblea con delegados y responsables del sindicato en Galicia, que se celebra en la ciudad de Vigo. «Estamos en un contexto de ‘impass’ que se tiene que resolver cuanto antes, llevamos un mes negociando con el Gobierno y las organizaciones empresariales la corrección en profundidad de la reforma laboral», ha apuntado Unai Sordo.

Según ha señalado, la derogación por la vía del diálogo social, en un espacio de negociación, hace que el proceso «vaya más despacio», no obstante, ha matizado, «una cosa es que nos dejemos las pestañas en esa negociación, y otra cosa es que nadie puede tener derecho a veto».

Por ello, ha planteado darse de plazo el mes de marzo para «definir si hay posibilidades de llegar a un acuerdo con la CEOE» en aspectos que se vayan a derogar de la reforma laboral y, en todo caso, ha insistido en que ese «desmontaje» debe llegar «bastante antes del verano».

«Ojalá fuera con acuerdo con la CEOE, pero si no, le vamos emplazar al Gobierno a que lo haga, porque para eso lo tiene en su programa. Y para eso la reforma laboral también se hizo desde la absoluta unilateralidad del gobierno del PP, mediante decreto y sin negociar con nadie», ha proclamado Unai Sordo

«VALENTÍA» EN POLÍTICAS FISCALES Y DE VIVIENDA

El responsable del sindicato ha señalado que la asamblea de este miércoles en Vigo se enmarca en la ronda de contactos de CC.OO. por todo el país, para trasladar a los delegados y afiliados las prioridades de esta central y escuchar sus impresiones.

Unai Sordo ha recordado que, aunque las cifras del paro «se pueden valorar como positivas» porque no se destruye empleo, «queda mucho por hacer», ya que España sigue en los primeros puestos de las listas de paro y temporalidad en la UE. «Emplazamos al Gobierno a definir cuanto antes un perímetro de diálogo social, en el que abordemos la derogación de la reforma laboral de 2012 y de la reforma de las pensiones de 2013», ha insistido Sordo.

Por otra parte, tras reiterar la necesidad de «mejorar la protección» de las prestaciones por desempleo e impulsar una renta mínima garantizada, el secretario general de CC.00. ha recordado que este sindicato ha hecho dos propuestas relevantes en materia fiscal y de vivienda.

Así, ha insistido en la urgencia de reducir «drásticamente» el diferencial de corresponsabilidad fiscal con la UE, porque España «recauda 75.000 millones menos que la media europea». «No cabe ninguna política de reducción de impuestos, es un suicidio como país, la posición de la Comunidad de Madrid es un suicidio, corresponde lo contrario», ha advertido.

En cuanto a medidas en el ámbito de la vivienda, ha reclamado una «política seria y valiente» en cuanto a precios de propiedad y alquileres. «No puede ser que en España millones de trabajadores estén dedicando más del 40 por ciento de sus sueldo a pagar un precio de alquiler absolutamente desmedido», ha afirmado, y ha exigido una «ofensiva pública para bajar drásticamente» esos precios.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...