InicioActualidadLa caída de empleo y facturación en el naval lastran el crecimiento...

La caída de empleo y facturación en el naval lastran el crecimiento del sector metal gallego

Publicada el


La facturación del sector metalúrgico gallego creció en 2019 un 2 por ciento, hasta alcanzar los 13.680 millones, unas cifras que no cumplieron las expectativas de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), y que están condicionadas por las «crisis» de dos grandes constructores navales, los astilleros Hijos de J. Barreras y Vulcano (éste ya en proceso de liquidación).

Así lo ha trasladado el secretario general de Asime, Enrique Mallón, durante la rueda de prensa de presentación del informe del sector en 2019, y en la que ha explicado que, en el pasado ejercicio, el metal gallego tuvo unos 67.000 trabajadores, un 1 por ciento más que en 2018.

Con todo, y a pesar del crecimiento en la facturación de industrias como la automoción (un 2 por ciento más, hasta los 8.650 millones), la construcción y estructuras metálicas (un 1,5 por ciento de subida, hasta los 1.010 millones) o la aeronáutica (una facturación de 132 millones, un 2 por ciento más), la construcción naval y sus auxiliares tuvieron un 2019 complicado.

Según los datos presentados por Asime, el naval gallego perdió un 20,84 por ciento del empleo en 2019, y se quedó con unos 9.500 trabajadores; asimismo, la facturación también sufrió un descenso del 11 por ciento, hasta situarse en 1.180 millones de euros.

«Esta es la realidad de la industria naval», ha proclamado Mallón, quien ha recordado los problemas de Vulcano y Barreras, y ha señalado que, en 2019, la cartera de pedidos de los astilleros gallegos contaba con 24 unidades, y 12 contratos nuevos (tres menos que el año anterior).

Enrique Mallón ha advertido de que 2020 «va a ser un año de desaceleración», y ha apuntado que los principales retos del metal gallego siguen siendo la atracción de profesionales cualificados, la implantación de la eólica marina, o la atracción de grandes constructores aeronáuticos, entre otros.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...