InicioActualidadSindicatos censuran la "precariedad" y que el sector industrial "ya no es...

Sindicatos censuran la «precariedad» y que el sector industrial «ya no es capaz de tirar del empleo» en Galicia

Publicada el


Sindicatos se han mostrado críticos este martes con los datos del desempleo en la Comunidad, donde censuran la «precariedad» y, entre otras cuestiones, lamentan que el sector industrial «ya no es capaz de tirar del empleo» en Galicia.

A este extremo ha aludido, en un comunicado, la CIG, que considera que las cifras publicadas en esta jornada evidencian «claramente» que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) «no tuvo incidencia» en la evolución del empleo y que es la evolución de la actividad económica y no los salarios, lo que marca la creación de empleo, «contradiciendo claramente las previsiones catastrofistas de algunas instituciones».

«La tendencia es la esperada para el mes de febrero, que es un mes donde históricamente se produce una leve reducción del desempleo, y 2020 no es una excepción», señala, antes de incidir en que donde sí se aprecia «cierta inflexión» es en la evolución sectorial.

Así, apunta que el descenso del desempleo afectó a todos los sectores productivos, pero precisa que, si en años anteriores era en el sector industrial y en el de la construcción en los que se reducía el paro en mayor medida, en el último febrero «el sector servicios supera ampliamente al industrial, un signo más de los problemas que está padeciendo la industria en Galicia».

En este contexto, el secretario confederal de Emprego e Industria, Fran Cartelle, ha defendido que es «imprescindible» que se desarrolle en la Comunidad «una verdadera política industrial», frente a la «obsesión del Gobierno del PP por promover el sector servicios, donde más precariedad hay, limitando las expectativas económicas del país a que haya un buen Xacobeo».

Por su parte, UGT-Galicia ha emitido un comunicado en el que subraya que los datos de desempleo que se han dado a conocer este martes reflejan una bajada del paro tanto a nivel estatal como en Galicia, pero también «evidencian que las mejoras del empleo basadas en la precariedad no son mejoras», porque «persiste la rotación en la contratación, la temporalidad y el paro de larga duración».

A las puertas del 8M, el sindicato ha denunciado además que, del total del desempleo, el 57% del desempleo es femenino.

En esta coyuntura, ha insistido en que urge «revertir la reforma laboral, una política económica expansiva y reformar las políticas activas de empleo».

Bajo su punto de vista, también sería «muy positiva» la «pronta aprobación» de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que sirviesen a estos propósitos.

últimas noticias

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

Rural.- La A-52 está cortada en Cualedro (Ourense) y el tráfico ferroviario sigue interrumpido por los incendios

Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia,...

Rural.- La ola de incendios deja otra noche dura en Ourense: pueblos aún confinados en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...