InicioECONOMÍACC OO y UGT instan a la Xunta a reactivar la negociación...

CC OO y UGT instan a la Xunta a reactivar la negociación para reducir la jornada de los empleados públicos a turnos

Publicada el


Los sindicatos CC OO y UGT exigen a la Xunta que reactive las negociaciones para la reducción de la jornada máxima anual para el personal público con jornadas «por turnos, nocturnas o especialmente penosas» –como los agentes forestales–, dispuestas en el Acuerdo de Concertación del Empleo Público de Galicia firmado en 2019 por los sindicatos y la Administración.

En este sentido, la Dirección Xeral de Función Pública ya había iniciado las negociaciones en una comisión de seguimiento que tuvo lugar el primer trimestre del año pasado, tal y como establecía el acuerdo. Tras esto, dichas negociaciones fueron «paralizadas», según ha explicado UGT a Europa Press.

Asimismo, ambos sindicatos han explicado, mediante un comunicado emitido este martes, que el objetivo de la reducción de la jornada, que se sitúa actualmente en las 1.665 horas, es «volver a la situación anterior a los recortes que supuso la ley 1/2012» desarrollada durante la crisis económica, ya que «tales recortes no se justifican en el actual contexto económico» gallego.

Además, han instado a la Administración a «concretar la compensación por el trabajo desarrollado en domingos y festivos para el personal con jornadas por turnos». Todo ello, con el objetivo de conseguir la «conciliación de la vida familiar y laboral».

ACUERDO ENTRE XUNTA Y SINDICATOS

El acuerdo con la administración recoge el «inicio de un proceso de recuperación de la situación preexistente en materia de personal», al constatar «una reducción significativa del déficit público y el inicio de la mejora de la economía».

El acuerdo añade que el Gobierno gallego se debe centrar en los aspectos considerados «más sensibles» para el personal del servicio público, de modo que se «dignifique» su papel y condiciones y se «contribuya a la modernización de las administraciones».

Por otra parte, CC OO y UGT han remarcado que el convenio «ya supuso la recuperación de varios aspectos positivos sobre las condiciones de trabajo» como la «reducción de la tasa de temporalidad», la «recuperación del 100% de las retribuciones en caso de incapacidad temporal» o un incremento del salario de «casi el 9% en los últimos tres años», entre otros.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...