InicioECONOMÍAHacienda concede un crédito al Ayuntamiento de Miño (A Coruña) para abonar...

Hacienda concede un crédito al Ayuntamiento de Miño (A Coruña) para abonar los pagos a expropiados de Fadesa

Publicada el


El Ministerio de Hacienda ha concedido un crédito de 6,9 millones al Ayuntamiento de Miño (A Coruña) para hacer frente a cantidades pendientes de abonar a las 200 familias expropiadas en su día para ejecutar la urbanización Costa Miño.

Así lo han informado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, y el alcalde de Miño, Manuel Vázquez Faraldo, que ha destacado que, con ello, se pone fin a un conflicto que empezó hace 18 años.

Y es que las expropiaciones para la urbanización en el municipio coruñés de Miño generaron un conflicto judicial entre el Consistorio y los vecinos afectados, a los que dieron la razón los tribunales.

El alcalde firmó con ellos el pasado mes de septiembre un acuerdo para solucionar los problemas derivados de aquella actuación, que estaba supeditado a la concesión de cantidades con cargo al Fondo de Ordenación del Ministerio de Hacienda para el año 2020.

En concreto, el regidor se comprometió a hacer frente a las 234 sentencias pendientes con esta cantidad, 6.947.579,43 euros. Ante el compromiso entre las partes, el Ministerio de Hacienda acaba de confirmar la concesión de estos fondos, según han explicado el delegado del Gobierno y el alcalde de Miño.

CRÉDITO A DIEZ AÑOS

«Es un compromiso que adquirió el Gobierno con el ayuntamiento», ha subrayado Losada. Mientras, el alcalde, que ha considerado que no se debía haber llegado a un conflicto judicial, del que ha responsabilizado a los anteriores gobiernos locales, ha mostrado su satisfacción por la concesión del crédito.

«Es un préstamo a diez años, con dos años de carencia», ha explicado sobre el mismmo. De los siete millones que debe abonar el Consistorio, ha asegurado que, tras el acuerdo, se evitó tener que pagar «300.000 euros anuales en intereses» que les impusieron las sentencias judiciales.

Por otra parte, ha asegurado que el gobierno local busca, a través de la Xunta y de la Diputación de A Coruña, «afrontar las cuotas del préstamo». «Las negociaciones van encarriladas», ha apostillado.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...