InicioECONOMÍALa Xunta solicita los informes sectoriales para la ampliación de Ifevi y...

La Xunta solicita los informes sectoriales para la ampliación de Ifevi y el alcalde denuncia un retraso de más de un mes

Publicada el


La Xunta de Galicia ha confirmado este viernes que, una vez recibido el informe del Ayuntamiento de Vigo con el resultado de la exposición pública y la afectación de intereses locales, ha solicitado los informes sectoriales necesarios para tramitar la ampliación del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), al amparo de la ley 3/2016.

A través de un comunicado, el gobierno gallego ha señalado que ha pedido los informes preceptivos a los departamentos del Gobierno implicados, como la Dirección General de Carreteras, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, la Delegación del Gobierno (Obras Públicas) o los responsables de las áreas de Telecomunicaciones y Servidumbres Acústicas.

En el caso de la administración autonómica, se han solicitado informes a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, Augas de Galicia, Dirección Xeral de Ordenación e Produción Forestal, Instituto de Estudos do Territorio (IET), Dirección Xeral de Enerxía e Minas, Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, y de la Dirección Xeral de Calidade e Cambio Climático.

La Xunta ha destacado la necesidad de contar con la totalidad de informes «en el plazo más breve posible», y que éstos tengan sentido favorable. A ese respecto, se ha referido al informe de Navegación Aérea, «que podría ser desfavorable, tal y como señalaron desde el Ayuntamiento para justificar la decisión de no incluir este ámbito en la ordenación provisional».

Finalmente, tras recordar que ya se puso en contacto con diferentes ministerios para pedir «celeridad» en los trámites, la Xunta ha reiterado su «compromiso de iniciar la nueva ampliación del Ifevi de modo inmediato».

CRÍTICAS DEL ALCALDE

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha denunciado que la solicitud de informes por parte de la Xunta se ha realizado con más de un mes de retraso, y que pudo haberlos pedido hace semanas. Asimismo, ha urgido al gobierno gallego a que licite «hoy mismo» la obra, condicionando ese trámite al proceso urbanístico.

Por otra parte, el regidor se ha mostrado «alarmado» por la reflexión de la Xunta sobre el informe de Navegación Aérea porque, a su juicio, la administración autonómica «está invitando» al organismo estatal a hacer un informe desfavorable. «No doy crédito, que pida un informe desfavorable (…), es un insulto decirle a los profesionales en qué dirección tiene que ir su informe», ha afirmado.

últimas noticias

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

Arranca la XV edición de Young Business Talents: la competición de simulación empresarial para estudiantes gallegos

El programa educativo Young Business Talents ha abierto el periodo de inscripción para su...

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

MÁS NOTICIAS

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...