InicioECONOMÍATernera Gallega mantiene ventas en 123 millones en 2019, pese a la...

Ternera Gallega mantiene ventas en 123 millones en 2019, pese a la «presión» al consumo de carne

Publicada el


La Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega registró una cifra de negocio de 123 millones de euros en 2019, «similar» a la del año anterior.

El presidente del Consello Regulador de las indicaciones protegidas de carne de vacuno de Galicia, Jesús González, considera estas ventas «muy positivas» debido a la «presión que está sufriendo» el consumo de este alimento «en los últimos tiempos».

En rueda de prensa en Santiago se han presentado los resultados de un 2019, en el que hubo un crecimiento del 2% tanto en explotaciones activas, hasta 8.298 inscritas; como en terneros registrados, hasta 135.263.

Jesús González señala que Ternera Gallega mantiene sus ventas, pese a que «distintos organismos públicos» y noticias «generan cierto alarmismo» sobre el consumo de carne, unido a «distintas corrientes» como las de veganos y animalistas.

Por su parte, los precios se han mantenido «estables» en 2019, entre 4,30 y 5 euros por kilo de canal. Considera «fundamental» mejorar estas cifras, porque de ello depende la continuidad de muchas explotaciones.

El número de canales certificados –cuerpo del animal después de haber sido sacrificado y eviscerado– y toneladas de carne comercializadas bajo la Indicación Geográfica Protegida cuentan con un descenso del 0,5%, Son 96.104 canales y 21.235 toneladas.

RECONOCIMIENTO «LENTO» DE IXP VACA E BOI

Respecto a los trámites de reconocimiento y registro de la IXP Vaca Galega e Boi Galego ante la Comisión Europea, Jesús González lamenta que «va lento».

Explica que este año se cumplen tres años desde su impulso, pero prevé que no sea hasta el año que viene que se completen los trámites en la UE. Mientras, se trabaja con una Protección Nacional Transitoria con la que se consigue solo un crecimiento «más moderado».

Las explotaciones de vacas y bueyes aumentaron en 113 en 2019 –González considera que son «pocas»–, con casi 800. En este caso, con precios «muy variables» a lo largo del año.

EXPORTACIONES Y COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL

Ternera Gallega vende el 46% de su producción en Galicia y el 51% en el resto de España. La exportación supone el 3%, centrada en Alemania, Norte de Portugal y Andorra.

El presidente del Consello Regulador de las indicaciones protegidas de carne de vacuno de Galicia asegura que las ventas al exterior están «focalizadas» en Alemania. Principalmente, en ciudades de Baviera.

De cara a esta campaña de 2020, Jesús González explica que «preocupa» la sostenibilidad del sector cárnico, por lo que se centrarán en hacer un «esfuerzo» en el bienestar animal, a través de un compromiso medioambiental y la reducción del uso de medicamentos, entre otros.

PLAN ESTRATÉGICO EN LA CARNE

Junto a esto, Jesús González ha señalado como «necesario» la puesta en marcha de un plan estratégico del sector de la carne de vacuno en Galicia.

Por su parte, el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Manuel Rodríguez, ha reconocido la labor de Ternera Gallega en los últimos 30 años. Remarca que existe «una deuda de la sociedad» con la denominaciones de origen para fijar población, mantener el medio ambiente y evitar incendios.

últimas noticias

Trasladan al hospital a una persona que se atrapó el brazo en una máquina agrícola de enfardar hierba en Monfero

Los bomberos han liberado a una persona con un brazo atrapado en una máquina...

Incautados unos 150 objetos que vulneran derechos de propiedad intelectual en Galicia en 2024

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad requisaron durante 2024 un total de 149 objetos...

Pesca.- El Bono Peixe supera las 75.000 descargas en las primeras semanas de vigencia del programa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el Bono Peixe ha superado...

La Xunta denuncia que el Gobierno vuelve a anular la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha denunciado que el...

MÁS NOTICIAS

Incautados unos 150 objetos que vulneran derechos de propiedad intelectual en Galicia en 2024

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad requisaron durante 2024 un total de 149 objetos...

Galicia recibirá entregas a cuenta récord en 2026, con 10.878 millones, un 6,2% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado por carta a Galicia que en 2026 contará...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...