InicioECONOMÍASindicatos piden a los miembros del Consejo del Puerto de Vigo que...

Sindicatos piden a los miembros del Consejo del Puerto de Vigo que defiendan mantener la actividad naval en Vulcano

Publicada el


El sindicato CC.OO., que preside el comité de empresa de Vulcano, ha iniciado este miércoles una ronda de contactos, en la que también están participando representantes de UGT y CIG, con los miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vigo, con el fin de lograr un posicionamiento mayoritario a favor de mantener la actividad de construcción y reparación naval en las instalaciones del astillero (en proceso de liquidación).

Así, en esta jornada han mantenido encuentros con representantes de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), de la Cámara de Comercio y de la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën. Este jueves está prevista una reunión con la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas.

Los representantes sindicales han valorado la «receptividad» de las organizaciones y entidades empresariales, y han recordado que «había un compromiso no escrito» para mantener la actividad industrial en esas instalaciones. Un compromiso asumido «por todos, menos por López Veiga», según ha apuntado el responsable del Naval de la CIG, César Rodríguez.

Según ha recordado el responsable de Industria de CC.OO. Celso Rodríguez, los sindicatos reclaman al presidente del Puerto que retire el recurso interpuesto en el proceso de liquidación de Vulcano, y que López Veiga justificó porque, al disolverse el astillero, la concesión sobre los espacios portuarios queda extinguida y retorna al Puerto.

En ese escenario, los sindicatos y algunas organizaciones empresariales, como Asime, han recriminado al presidente de la Autoridad Portuaria que ponga «obstáculos» para mantener allí la actividad naval, con un proyecto como el presentado por el grupo Vicalsa.

Además, tras criticar que el recurso del Puerto se presentó de forma unilateral, sin contar con la opinión del Consejo, los sindicatos reclamaron que se tratase el futuro de las instalaciones de Vulcano en una reunión de este organismo. No obstante, en el orden del día del próximo Consejo, que se celebrará este viernes, ese punto no figura.

EMPRESARIOS

Por su parte, cuestionado por estas reclamaciones de los sindicatos, el presidente de la Confederación de Empresarios, Jorge Cebreiros, ha señalado que la organización empresarial ve necesario «priorizar» la construcción y reparación naval en ese espacio, «frente a otras actividades», aunque ha abogado por esperar al informe del Consejo de Estado sobre la concesión de los terrenos.

Mientras, el responsable de la Cooperativa de Armadores (que también está en el Consejo de Administración), Javier Touza, ha matizado que cualquier posicionamiento de esta entidad debe ser conforme a la ley. «Ni el comité ni nadie nos puede pedir que vulneremos la legalidad», ha apuntado.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...