InicioECONOMÍACoronavirus.- El Grupo PSA analiza la situación "a diario", aunque no registra...

Coronavirus.- El Grupo PSA analiza la situación «a diario», aunque no registra impactos en sus plantas españolas

Publicada el


El Grupo PSA cuenta con un equipo que analiza la situación del coronavirus «a diario», aunque destacan que por ahora no han registrado un impacto importante por ello.

«En España y resto de Europa tenemos plataformas modulares multienergía que nos permiten adaptar la producción a cualquier combustible, porque se fabrican en la misma línea de ensamblaje», aseguraron desde la compañía francesa a Europa Press, que cuenta con tres plantas en España (Vigo, Madrid y Zaragoza).

Las plantas de fabricación vehículos instaladas en España trabajan actualmente con normalidad y no prevén problemas de suministro «a corto» plazo por el brote de coronavirus, según informaron a Europa Press fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Dichas fuentes indicaron que las factorías españolas están manteniendo una actividad normal de fabricación de vehículos, aunque desde las centrales de las compañías automovilísticas «están vigilantes» por la evolución de esta enfermedad, que en España ya afecta a once personas, y sus eventuales consecuencias sobre sus operaciones.

Esta normalidad se explica, según Anfac, porque las plantas nacionales suelen abastecerse habitualmente de componentes y piezas para la producción de sus modelos en países más cercanos, con el fin de reducir los costes logísticos y los tiempos de suministro.

Además, indicaron que las instalaciones productivas suelen tener un «elevado ‘stock'» de las piezas que se fabrican más lejos, como podría ser en China, y que las que proceden de países situados a mayor distancia, en muchos casos, se encuentran en camino.

No obstante, desde la asociación destacaron que las fábricas españolas de vehículos se encuentran vigilantes a medio plazo en relación con una posible falta de abastecimiento de proveedores de tercer o de segundo nivel (Tier 2 y Tier 3) y por si hiciera falta poner en marcha algún plan de contingencia.

SITUACIÓN DE OTRAS FIRMAS EN ESPAÑA

Por su parte, fuentes de Seat afirmaron que la factoría de Martorell (Barcelona) está trabajando «con normalidad» en estos momentos, aunque resaltaron que están «monitorizando» la situación de suministro.

«Se está monitorizando la situación de los proveedores que suministran componentes desde China, así como los que abastecen a proveedores de Seat desde este país», explicaron desde la firma con sede en Martorell.

En el mismo punto se encuentra la planta que mantiene Ford en Almussafes (Valencia), centro que «por el momento» no se ha visto afectado y que también analiza cualquier evolución sobre esta enfermedad y sus consecuencias sobre su actividad.

De su lado, desde la planta de Volkswagen en Landaben (Navarra) se mostraron «tranquilos» a corto plazo y señalaron que, «tal y como está la situación a día de hoy», la producción de las semanas 9, 10 y 11 «está asegurada» en el centro navarro. «Estamos tranquilos a corto plazo, pero estamos a la espera de ver cómo evolucionan los acontecimientos», añadieron.

GANANCIAS RÉCORD DE PSA EN 2019

El Grupo PSA finalizó 2019 con un beneficio neto consolidado de 3.584 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,7% respecto a los 3.295 millones de euros contabilizados en 2018, según informó la empresa francesa.

En términos de beneficio neto parte del Grupo PSA, la cifra registrada se situó en 3.201 millones de euros al término del año pasado, lo que se traduce en una progresión del 13,2% en la comparativa interanual.

La evolución anual positiva se debe, principalmente, a la política de reducción de costes que está implementando el consorcio y al ‘mix’ de producto favorable. Estos dos factores lograron compensar otros aspectos como el tipo negativo de cambio de divisa y el aumento del precio de las materias primas.

El presidente del grupo automovilístico, Carlos Tavares, aseguró que los equipos de la compañía lograron unos «grandes resultados» en 2019, gracias a la agilidad y al enfoque centrado en el cliente y socialmente responsable.

«Estamos preparados para la transición energética y todos los equipos están concentrados para ofrecer a nuestros clientes una movilidad limpia, segura y accesible. Orgullosos de nuestro modelo de negocio y de nuestro espíritu luchador, que han demostrado su eficiencia, estamos impacientes por entrar en una nueva era con el proyecto de fusión con FCA», sentenció el directivo.

En 2019, el consorcio francés ingresó un total de 74.731 millones de euros, lo que representa una leve subida del 0,9% respecto a la cifra de negocio de 74.027 millones de euros con la que cerró el ejercicio 2018.

La multinacional automovilística registró un beneficio operativo anual de 4.668 millones de euros, un 6% más, mientras al cierre del año obtuvo un resultado financiero negativo de 344 millones de euros (-446 millones en 2018).

Por su parte, la filial financiera del consorcio, Banque PSA Finance, cerró 2019 con un beneficio operativo de 1.012 millones de euros, un 7,8% más, mientras que el fabricante de componentes Faurecia ganó 1.227 millones de euros, un 2,9% menos.

Al término del año pasado, la compañía automovilística incurrió en unos costes de reestructuración de 1.531 millones de euros, lo que representa un fuerte aumento del 45% respecto a los 1.051 millones de euros que destinó a esta partida en 2018.

De cara a 2020, la empresa prevé que Europa y Rusia experimenten caídas de ventas del 2% y el 3%, respectivamente, y anticipa una estabilidad en Latinoamérica. La estimación para China se mantiene incierta por la posible incidencia de la expansión del coronavirus.

En el período comprendido entre 2019 y 2021, la corporación capitaneada por Tavares trabaja con el objetivo de registrar un margen operativo ajustado de la división de Automoción por encima del 4,5%.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...