InicioECONOMÍAEl Senado pide carga de trabajo para Navantia entre críticas a Feijóo...

El Senado pide carga de trabajo para Navantia entre críticas a Feijóo y al PP de usarlo como «propaganda electoral»

Publicada el


El PSOE del Senado ha acusado al PP y a la Xunta de Galicia de usar Navantia como «propaganda electoral» durante el debate de una moción del grupo popular en la Cámara Alta en la que se insta al Gobierno a que se proporcione más carga de trabajo a Navantia Ferrol.

La moción ha sido finalmente aprobada con los votos de PP y Ciudadanos. Han votado en contra ERC, Bildu, que forman el Grupo parlamentario Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-Euskal Herria Bildu (GPERB) y el Grupo Parlamentario Nacionalista (GPN), que engloba a Junts Per Catalunya, Coalición Canaria y Partido Nacionalista Canario. El resto de grupos de la cámara ha optado por la abstención (PNV, PSOE, Izquierda Confederal y Mixto).

Los socialistas han tildado la moción de «electoralista». Su senador por Galicia, Antonio Vázquez, ha mostrado su sorpresa por la «preocupación» del PP cuando «en 11 años de presidente Feijóo y siete años de Rajoy como Presidente de España, ambos gallegos, carecieron de una política industrial consistente». Critica que en el caso del presidente de la Xunta es «más una evidencia de propaganda electoral que una realidad», en alusión a las próximas elecciones autonómicas gallegas el próximo 5 de abril.

Concretamente, en la moción, el Partido Popular insta a que se proporcione más carga de trabajo con el objetivo de «evitar el periodo de subactividad que se va a producir entre la construcción de los AOR para la armada Australiana que están en fase de finalización, y el inicio de la construcción de las primera unidad de fragata F-110 para la Armada Española, prevista para el año 2022».

Asimismo, el grupo popular también solicita dotar al astillero de Navantia Ferrol de un «dique seco cubierto» que «permita la viabilidad y competitividad del mismo», realizar la «mutación demanial de la lamina de agua colindante con las instalaciones» y, por último, tramitar La Declaración del Impacto Ambiental perceptiva del proyecto de construcción del dique seco por parte de Navantia.

AYUDA ESTATAL

EL GPN ha defendido su voto en contra porque «básicamente lo que se pide es una ayuda estatal» y que eso es lo que querría cualquier empresa «cuando tengan algún problema sea el estado el que intervenga», y ha recalcado el no exponiendo que creen que «se debe invertir mejor por productos por la paz que en productos por la guerra».

Por su parte, el senador por ERC, Josep Rufá, ha apuntado que «muchas de las mociones van a ser un mini-eslogan y mini-campañas electorales en el atril» y que «es una enmienda escaparate» fruto de la campaña de las elecciones del 5 de Abril, que genera «ilusiones a los trabajadores y sindicatos».

El senador del Partido Popular de Galicia José Manuel Juncal se ha defendido argumentando que hace más de un año ya se pedía que el tema de mutación demanial se iba a presentar como moción y que no fue posible debatirla porque se disolvieron las cortes. Por lo tanto cree que «acusar de electoralismo es absurdo».

Asimismo, Juncal ha contestado al grupo parlamentario Izquierda Confederal, en concreto a la senadora por Adelante Andalucía, María Pilar González, la cual también ha tildado de propaganda electoral la moción, que «si le acusan de electoralista», también debe acusar a su «colega y compañera», Yolanda Díaz, actual Ministra de Trabajo, porque «justo antes de entrar en el Gobierno» hacía «una interpelación por la carga de Trabajo y el problema cíclico que tenía Navantia».

De igual modo, el senador por Ciudadanos, Javier Alegre, ha reprochado al PP de acordarse sólo de la planta de Navantia en Ferrol «porque casualmente hay elecciones en Galicia». Además, ha añadido que el «problema habitual es que cuando los populares «están en la oposición traen propuestas buenas», pero que «han ignorado durante siete años de gobierno», por lo que finalmente votaría a favor.

El senador por Vox, José Manuel Marín, se ha sumado a la crítica del resto del grupo parlamentario y se ha preguntado si es «coincidencia» la solicitud de mejora de Navantia Ferrol «en plenas elecciones gallegas?». A su juicio, «la moción presentada no tiene contenido más allá que estas intenciones electoralistas» y ha acusado al Partido Popular de «capitalizar la defensa del Ferrol».

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...