InicioECONOMÍACEP confirma su alejamiento de la patronal gallega: "Están en otras batallas,...

CEP confirma su alejamiento de la patronal gallega: «Están en otras batallas, no en lo que preocupa a los empresarios»

Publicada el


La Confederación de Empresarios de la provincia de Pontevedra (CEP) ha ratificado este miércoles su distanciamiento de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), una organización que no ha dado su apoyo ni ha tenido la iniciativa, en los últimos dos años, de «reclamar lo que preocupa a los empresarios», ya que «están en otras batallas».

Así lo ha trasladado el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros , en un encuentro informativo para hacer balance de actividad de esta entidad empresarial, y en el que ha enumerado las diferentes acciones realizadas durante el pasado año por la Confederación.

A ese respecto, ha recordado que la organización ha participado en decenas de encuentros con la administración pública, en reuniones, foros y actos institucionales, y en jornadas sobre internacionalización o negociación colectiva. Asimismo, ha destacado que la CEP ha sido «la voz de los empresarios» en cuestiones como la reclamación de eliminar el peaje de la AP-9 en Redondela y O Porriño, o la defensa del Corredor Atlántico de mercancías.

«Y todo esto lo hicimos sin la CEG. Nunca hemos encontrado su apoyo, ni sus iniciativas para reclamar lo que preocupa a los empresarios. Ellos están en otras batallas», ha constatado.

Cebreiros ha explicado que la patronal de Pontevedra «no puede entender» que la CEG «lleve dos años en situación de transitoriedad», y ha precisado que la organización provincial no se ha dado de baja definitivamente de la Confederación gallega porque es fundadora de la misma y «por no hacer daño».

No obstante, se ha preguntado «qué aporta a la CEP una organización que no hace lo que tiene que hacer». «Nosotros vamos por nuestro camino», ha indicado, y ha recordado que la patronal de Pontevedra hace tiempo que no participa en actos, reuniones directivas o aprobación de cuentas de la CEG.

A juicio de Jorge Cebreiros, la organización gallega debería «sentarse» con las confederaciones provinciales para abordar una posición conjunta en aspectos que afectan a las empresas, como los peajes, los cambios en la Ley de Costas, o el Corredor Atlántico. «Y no lo han hecho en dos años. No nos sentimos representados», ha zanjado.

MEDIDAS ANTE EL CORONAVIRUS

Por otra parte, en el encuentro informativo de este miércoles, y a preguntas de los periodistas, los dirigentes de la CEP se han referido a las «incertidumbres» a las que se enfrenta en estos momentos el sector empresarial.

Así, uno de los vicepresidentes de la organización y responsable de la Cooperativa de Armadores, Javier Touza, ha apuntado a «tres cisnes negros» en el horizonte económico: la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las consecuencias del ‘brexit’ y los efectos del coronavirus.

Con respecto a esta última cuestión, Touza ha reclamado «medidas de contingencia a corto y medio plazo» porque los diferentes organismos ya cifran el impacto de la epidemia en cientos de miles de millones de euros. A ello se une el hecho de que países afectados, como Italia, están entre los principales destinatarios de las exportaciones de la provincia.

Por su parte, Jorge Cebreiros ha advertido de que el impacto de del coronavirus en el PIB chino puede traducirse en una bajada de entre 0,4 y 0,2 puntos en el PIB español.

Asimismo, el presidente de la CEP también ha señalado otros factores de inestabilidad en la economía, como «los cambios en la legislación y en las reformas laborales, o anuncios como la subida del SMI, sin diálogo social». En este escenario, el crecimiento de la economía española podría estar en torno a un 1,4 %, lo «que no sirve para generar empleo suficiente».

SENTENCIA SOBRE PEAJES

Además, y a preguntas de los medios, los responsables de la Confederación también se han referido a la sentencia de un juzgado de lo Mercantil de Pontevedra, que condena a Audasa a devolver el importe de los peajes cobrados durante las retenciones a causa de las obras en el puente de Rande.

Tanto Cebreiros como Javier Touza, y el responsable de Asociación de Transportistas de Mercancías (Asetranspo), Ramón Alonso, han valorado la resolución judicial y han puesto en duda «el papelón» de la Abogacía del Estado, «defendiendo los intereses de una empresa privada». Además, Alonso ha avanzado que las empresas de transporte «estudiarán» alguna fórmula para que se les compensen las pérdidas ocasionadas por esos atascos en la autopista.

PLAN ESTRATÉGICO

La CEP también ha avanzado este miércoles las principales líneas de su plan estratégico para 2020, en el que prevé un encuentro con la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la que han invitado «para que conozca la realidad de las empresas» de Pontevedra.

La organización empresarial también será sede, en próximos días, de un encuentro de la Plataforma Atlántico Noroeste, en el que se abordará la necesidad del Corredor de mercancías. A este respecto, Cebreiros ha insistido en que, tanto esta conexión, como la salida sur ferroviaria de Vigo son «irrenunciables» para la patronal pontevedresa.

En marzo próximo, por otra parte, la CEP será la anfitriona en el acto de presentación del Plan de RSE y Medio Ambiente de CocaCola España.

últimas noticias

El Consejo de Seguridad Nuclear da luz verde a la primera fase del Centro de Protonterapia de Galicia

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha informado...

El BNG insta al Gobierno a rechazar el acuerdo de la UE con Estados Unidos

El BNG ha instado al Gobierno a rechazar el acuerdo de la Unión Europea...

La CIG convoca este miércoles una protesta en O Porriño para exigir protocolos contra homicidios de trabajadoras del SAF

La CIG ha convocado para este miércoles, día 30 de julio, una concentración en...

SOS Suído Seixo denuncia «conflicto de intereses» de la Xunta en la entrada de RDG como socia en Mina Doade

La plataforma SOS Suído Seixo denuncia "conflicto de intereses" de la Xunta por la...

MÁS NOTICIAS

SOS Suído Seixo denuncia «conflicto de intereses» de la Xunta en la entrada de RDG como socia en Mina Doade

La plataforma SOS Suído Seixo denuncia "conflicto de intereses" de la Xunta por la...

La Xunta replica al PSdeG que Galicia es «una comunidad solvente» que respeta «los objetivos de déficit y endeudamiento»

La Consellería de Facenda ha replicado al PSdeG que Galicia es una comunidad solvente...

La planta de Palas que hace harina con larva de mosca quintuplicará su producción con 100 millones de inversión

La planta de Alfaprogal, en Palas de Rei (Lugo), gestionada por la firma Bioflytech,...