InicioECONOMÍALos precios industriales crecen un 0,3% en enero en Galicia

Los precios industriales crecen un 0,3% en enero en Galicia

Publicada el


Los precios industriales crecieron un 0,3% en enero en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (IINE). En evolución mensual, en enero respecto a diciembre, los precios en la industria de Galicia aumentaron un 0,4%.

Por tipo de bienes, los únicos que registraron una caída en términos interanuales fueron los bienes de consumo duradero, con un -4%. Por su parte, la energía experimentó un crecimiento del 0,6% y los bienes de equipo del 0,2%. Los bienes de consumo no duradero mantuvieron estables sus precios industriales.

A nivel nacional, los precios industriales subieron un 1,1% en enero en relación al mes anterior y retrocedieron un 0,8% en tasa interanual, moderando en un punto la caída que habían experimentado en diciembre (-1,8%).

Con este recorte interanual, los precios industriales encadenan ocho meses consecutivos en tasas negativas después de haber estado 32 meses en positivo.

La moderación en el descenso interanual de los precios industriales se ha debido principalmente al repunte en más de dos puntos de la tasa de energía, hasta el -3,9%, por la subida de los precios del refino de petróleo y de la producción; al aumento de la tasa de los bienes de consumo no duradero en cuatro décimas, hasta el 2%, por el mayor coste del procesado y conservación de carne y de la fabricación de aceites; y al incremento en cuatro décimas de la tasa de bienes intermedios, hasta el -1%.

POR COMUNIDADES

Por comunidades autónomas, la tasa interanual de precios industriales aumentó en 13 de ellas, se mantuvo estable en Aragón y disminuyó en Cantabria, País Vasco y Comunidad Valenciana en ocho, cuatro y una décima, respectivamente. El mayor ascenso, en cambio, se lo anotó Asturias, con un avance de 3,1 puntos respecto a diciembre.

Al finalizar enero, las únicas comunidades con tasas interanuales positivas de precios industriales fueron Murcia (+1,4%), Castilla-La Mancha y Cataluña (+1,1%) y La Rioja (+0,8%). El resto de regiones presentaban tasas negativas, especialmente Asturias (-7,5%), Baleares (-7,2%) y Canarias (-7,1%).

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...